Publicado 27/10/2025 13:41

Avianca presenta en Madrid “INSIGNIA”, su nueva clase Business, dentro de una inversión de 800 millones de dólares

El director de ventas de Avianca para Norteamérica y Europa, Rolando Damas
El director de ventas de Avianca para Norteamérica y Europa, Rolando Damas - Cedida

MADRID, 27 Oct (EUROPA PRESS)

Avianca ha presentado en Madrid INSIGNIA by Avianca, su nueva clase ejecutiva para vuelos entre Europa y Latinoamérica, como parte de una inversión de 800 millones de dólares prevista para 2025 con el objetivo de fortalecer su flota, ampliar su red de rutas y mejorar la experiencia de viaje de sus clientes.

El lanzamiento se celebra en un espacio inmersivo ubicado en la calle Goya 36 de la capital española, abierto del 21 de octubre al 2 de noviembre, donde medios, líderes empresariales, agentes de viajes y clientes estratégicos podrán conocer la nueva propuesta premium de la aerolínea. “Con INSIGNIA buscamos no solo elevar la experiencia de volar, sino también consolidar a Avianca como referente en el segmento premium, conectando dos regiones clave para el turismo y los negocios”, explicó el director de ventas para Norteamérica y Europa, Rolando Damas, en una entrevista concedida a Europa Press.

Damas subrayó que España “ha sido y seguirá siendo la base más importante en Europa para Avianca”, destacando que la aerolínea opera actualmente 42 vuelos semanales entre Madrid y Barcelona con destino a Colombia, cifra que se incrementa hasta 50 en temporada alta. “Solo entre España y Colombia hemos transportado medio millón de pasajeros”, añadió. El directivo remarcó también que Avianca ofrece conectividad no solo con Colombia, sino con países como Perú, Ecuador, Chile, Argentina y Centroamérica, gracias a su centro de conexiones en Bogotá, que permite acceder a más de 80 destinos en el continente americano.

UN PRODUCTO ENFOCADO EN LA COMODIDAD Y LA CULTURA COLOMBIANA

El nuevo producto INSIGNIA incluye asientos flatbed con reclinación total de 180 grados, mayor privacidad y pantallas individuales de 16 pulgadas. Además, la propuesta gastronómica a bordo ha sido diseñada por el chef colombiano Álvaro Clavijo, reconocido entre los 25 mejores del mundo, con el objetivo de ofrecer una experiencia culinaria de autor inspirada en la cultura colombiana.

“Queremos que el cliente no solo descanse, sino que viva una experiencia cultural a bordo”, señaló Damas, quien destacó que INSIGNIA “transforma el vuelo en un espacio de confort y conexión con Colombia”.

Los pasajeros disponen también de amenity kits elaborados por la firma Mola Sasa, en colaboración con mujeres de la comunidad indígena Gunadule, y con productos de Loto del Sur. Las bolsas están fabricadas con materiales reciclados de botellas PET, un gesto que combina sostenibilidad, tradición e inclusión. Además, el servicio incluye mayor franquicia de equipaje, prioridad en mostradores y embarque, así como acceso a los Avianca Lounges.

INVERSIÓN EN FLOTA Y AMPLIACIÓN DE RUTAS

La nueva clase ejecutiva forma parte de la estrategia global de inversión de Avianca, que destinará más de 800 millones de dólares en 2025 para fortalecer su flota y ampliar su red. “Durante este año y el próximo vamos a incorporar seis nuevos aviones, además de lanzar 13 rutas adicionales y abrir nuevas salas VIP”, detalló Damas.

El directivo explicó que el producto INSIGNIA está diseñado principalmente para las rutas europeas, aunque algunos aviones equipados con esta cabina podrían operar ocasionalmente en trayectos dentro del continente americano. “Sabemos que todos los competidores ofrecen productos similares, pero nosotros apostamos por marcar la diferencia con ese uno por ciento adicional: un toque más cercano, más humano, que conecte con la cultura colombiana”, apuntó.

Damas, con más de 30 años de experiencia en el sector aéreo y una trayectoria que incluye la reestructuración del área comercial de Avianca, destacó que el equipo de ventas ha adoptado un modelo más flexible para atender los distintos segmentos de mercado. “Antes cada ejecutivo trabajaba en un solo segmento, ahora todos manejan cuentas de turismo, corporativas y étnicas. Ese ‘cross training’ nos permite ser más eficientes y llegar mejor al cliente”, señaló.

ESPAÑA, PILAR ESTRATÉGICO DE AVIANCA EN EUROPA

El director comercial insistió en que España es el punto de partida de la expansión europea de la aerolínea. “Madrid y Barcelona son nuestras bases principales en Europa. Tenemos vuelos directos a Bogotá, Medellín y Cali, y seguimos viendo potencial de crecimiento. Nuestro reto es seguir posicionando la marca Avianca en mercados donde no somos tan conocidos como en Colombia”, aseguró.

Durante la inauguración del espacio INSIGNIA by Avianca en Madrid, la aerolínea reunió a periodistas, corresponsales internacionales, líderes del sector turismo y lifestyle, así como creadores de contenido de viajes y lujo. Posteriormente, el espacio permanecerá abierto con actividades para medios, creadores de contenido y clientes estratégicos, con el objetivo de acercar la esencia de la nueva clase ejecutiva al público europeo.

“Queremos que cada visitante sienta lo que significa viajar con Avianca: hospitalidad, cercanía y excelencia, todo enmarcado en una experiencia premium que refleja lo mejor de Colombia para el mundo”, añadió Damas.

Avianca, con más de 105 años de historia, reafirma con este lanzamiento su apuesta por el mercado español y su papel como una de las aerolíneas con mejor conectividad entre Europa y Latinoamérica. A través de su centro de conexiones en Bogotá, la compañía permite acceder a más de 80 destinos en América, consolidando su posición como referente en la región.

Contador

Contenido patrocinado