Publicado 16/09/2025 10:34

Ayesa Ingeniería supervisará el diseño y la construcción de la nueva sede de Frontex

FRONTEX
FRONTEX - CEDIDA

MADRID 16 Sep. (EUROPA PRESS) -

Ayesa Ingeniería ha resultado adjudicataria de un importante contrato en Polonia que refuerza su posicionamiento dentro del ámbito institucional europeo. Frontex ha otorgado a Ayesa Polska un contrato de 9,5 millones de euros para supervisar el diseño, la construcción y la puesta en marcha de su nueva sede permanente en Varsovia.

El edificio albergará el centro operativo encargado de coordinar la vigilancia de las fronteras exteriores de la UE —terrestres, marítimas y aéreas—, especialmente en contextos de alta presión migratoria o situaciones de crisis. Se trata, por tanto, de un proyecto que contribuye a reforzar la seguridad pública en toda la Unión Europea.

La sede se ubicará en una parcela industrial de 2,93 hectáreas cedida por el Gobierno polaco, situada en el distrito de Mokotów en Varsovia. Un consorcio liderado por Eiffage Construction será responsable del diseño y la ejecución de la obra, que contará con una superficie construida total de 69.000 m* distribuidos en siete plantas sobre rasante y dos niveles subterráneos, con capacidad para más de 2.000 empleados.

Frontex destinará más de 200 millones de euros a este ambicioso proyecto, cuya construcción está previsto que comience en 2026, con una duración estimada de dos años.

Ayesa Polska supervisará todas las fases del proyecto —diseño, construcción, puesta en marcha y entrega—, que se desarrollarán a lo largo de 48 meses, prorrogables hasta 72. Entre sus funciones se incluyen la revisión y validación de modelos BIM, planos, propuestas de optimización técnica (value engineering), estrategias de sostenibilidad (BREEAM) y de seguridad.

El contrato también contempla la supervisión de calidad, salud y seguridad, cumplimiento medioambiental, seguimiento del avance respecto al cronograma base, control presupuestario, así como la gestión de modificaciones contractuales y registros de riesgos. En la fase final, Ayesa Polska participará en las pruebas de sistemas (seguridad, TIC, climatización, geotermia) y en la entrega de la documentación.

Gracias a esta iniciativa de regeneración urbana, la parcela infrautilizada se transformará en un campus empresarial de alto nivel, impulsando la creación de empleo y fomentando la inversión en el distrito de Mokotów y en las cadenas de suministro locales.

Complejo sostenible

La nueva sede permanente de Frontex, que incluirá un parque ajardinado abierto al vecindario y un jardín para empleados, estará alineada con los objetivos de sostenibilidad del Ayuntamiento de Varsovia. Para minimizar el impacto ambiental, se emplearán materiales sostenibles, como hormigón de bajas emisiones para la estructura y fachadas personalizadas de alto rendimiento.

Con el fin de reducir las emisiones de CO2 y el consumo energético, se instalarán paneles fotovoltaicos en la cubierta, además de sistemas de bombas de calor geotérmicas. El diseño también contempla sistemas de recogida de aguas pluviales y reutilización de aguas grises para reducir el uso de agua potable.

Este ambicioso proyecto aspira a obtener la certificación BREEAM ‘Outstanding’, la máxima calificación en sostenibilidad para edificaciones, apoyándose en analítica inteligente, automatización avanzada y un gemelo digital desarrollado en un entorno BIM Nivel 2.

El contrato tiene una gran relevancia estratégica para Ayesa, ya que combina la ejecución de oficinas a gran escala, sostenibilidad avanzada y altos estándares de seguridad: “Exactamente el perfil multidisciplinar que queremos destacar en Europa Central”, afirma Grzegorz Banbula, director del proyecto por parte de Ayesa.

Añade que la supervisión de una instalación crítica para una agencia europea “consolida nuestra oficina en Polonia como un centro regional de excelencia en edificios públicos de gran envergadura y nos posiciona como socio de confianza para clientes institucionales europeos, abriendo la puerta a futuros proyectos en el ámbito de la defensa y la seguridad

Contador