MADRID, 21 Oct (EUROPA PRESS)
La primera edición de los Premios Madrid, Capital de Iberoamérica, organizados conjuntamente por el Ayuntamiento de Madrid y el Consejo Empresarial Alianza por Iberoamérica (CEAPI), se ha celebrado este martes en Casa de América (Madrid). Durante el acto, presidido por el alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida, y la presidenta de CEAPI, Núria Vilanova, se ha hecho entrega del reconocimiento a Luis Amodio, presidente de OHLA, Paula Quinteros, editora y CEO de The Objective, y Juan Antonio Pérez Simón, empresario y coleccionista de arte.
Estos galardones nacen con el objetivo de reconocer a personalidades e iniciativas empresariales, culturales y periodísticas que han contribuido a estrechar los lazos de Madrid con Iberoamérica en diferentes ámbitos. En esta ocasión, el premio se ha concedido en las categorías empresarial, cultural y de la comunicación.
Durante la ceremonia, el alcalde de Madrid destacó, tal y “como decía Mario Vargas Llosa, Madrid es la ciudad de todos, donde cabemos todos. Y, especialmente, a los que vienen del otro lado del océano. Somos la capital de Iberoamérica”.
Además, declaró que “de ese acrónimo que es CEAPI -Consejo Empresarial Alianza por Iberoamérica-, la alianza es la palabra que más define a su presidenta, Núria Vilanova, en estos tiempos hay que saber crear alianza, tejer lazos entre la región, y por eso le estamos tan profundamente agradecidos desde el Ayuntamiento de Madrid”.
Por último, el alcalde mostró “el agradecimiento de la ciudad de Madrid a todos los premiados, que visibilizan con su trabajo ese compromiso que tenemos con Iberoamérica”.
Por su parte, la presidenta de CEAPI señaló que “Madrid es hoy el gran punto de encuentro entre Europa e Iberoamérica, un espacio donde convergen el talento, la innovación y la diversidad cultural que nos une a ambos lados del Atlántico. Luis, Juan Antonio y Paula representan lo mejor del espíritu iberoamericano: compromiso, visión y capacidad para construir puentes entre culturas y sectores. Su trabajo nos inspira a seguir impulsando este espacio común por el que CEAPI lleva trabajando más de una década”.
En la categoría empresarial el premio recayó en el empresario mexicano Luis Amodio, presidente de OHLA, en reconocimiento a su papel clave en la transformación urbanística y económica de Madrid. Amodio ha impulsado proyectos emblemáticos que han consolidado la imagen de la capital como metrópoli global y polo de atracción para la inversión internacional”.
En la categoría cultural, el galardón fue para Juan Antonio Pérez Simón, empresario y coleccionista de arte con nacionalidad española y mexicana, por sus aportaciones al patrimonio cultural de la ciudad y su empeño en acercar a Madrid una de las colecciones privadas más importantes del mundo. Pérez Simón subrayó: "me siento muy honrado al recibir este reconocimiento, que fortalece mi intención de compartir con el mayor público que sea posible mi pasión por el arte".
Almudena Maíllo, concejala de Turismo y San Blas Canillejas del Ayuntamiento de Madrid y secretaria general de la Unión de Ciudades y Capitales Iberoamericanas (UCCI), tuvo a su cargo la laudatio de Juan Antonio Pérez Simón.
En la categoría de comunicación, el premio distinguió a Paula Quinteros, periodista argentina y española, actual editora y CEO de The Objective, por su contribución a reforzar Madrid como espacio conectado con Iberoamérica y a consolidar el periodismo independiente en español. La periodista señaló que “recibir este reconocimiento en Madrid, la ciudad donde he desarrollado gran parte de mi vida profesional, es un honor que me conmueve y me compromete aún más con la construcción intelectual y democrática del espacio iberoamericano”.
Por otro lado, queda pendiente la entrega del título póstumo al escritor y Premio Nobel de Literatura Mario Vargas Llosa, en reconocimiento a su destacada trayectoria y a su estrecha vinculación con Madrid, ciudad en la que residió y desarrolló gran parte de su obra durante varias décadas.
LOS PREMIADOS
Luis Amodio, actual presidente OHLA, una de las mayores constructoras de España y desde 2020 su mayor accionista. Desde esa posición ha desempeñado un papel clave en la transformación urbanística y económica de Madrid, liderando proyectos emblemáticos que han reforzado la imagen de la ciudad como metrópoli global. Bajo su impulso, OHLA culminó la recuperación y puesta en valor del histórico Complejo Canalejas, un ambicioso proyecto de regeneración urbana en pleno centro, que integra el exclusivo Hotel Four Seasons Madrid, viviendas de lujo y una galería comercial. Además, OHLA tiene su sede en la Torre Emperador Castellana, levantada en 2008 por la propia constructora y un icono del skyline de Madrid. Estas inversiones han dinamizado la economía local, y han consolidado a la capital de España como un polo de atracción para la inversión internacional y, en concreto, en el ámbito iberoamericano.
Juan Antonio Pérez Simón nace en Asturias en 1941, desde alli´ emigra a Me´xico con sus padres a la edad de 5 an~os. El germen de su Coleccio´n se remonta al an~o 1964 cuando, como e´l mismo recuerda, realiza un viaje en Europa “que definio´ mi vi´nculo intenso e indisoluble con las artes pla´sticas y me dio norma para su goce”. En este periplo, Juan Antonio Pe´rez Simo´n dedica su tiempo y gran parte de su presupuesto, de apenas 8 do´lares diarios, a visitar todos aquellos museos que custodiaban las obras de arte que ma´s admiraba. Como e´l mismo explica: “Desde mi juventud me senti´ atrai´do por la belleza, por las obras de arte. Como no podi´a comprarlas, colgaba en mi reca´mara reproducciones de los cuadros. Satisfaci´a asi´ mi deseo de disfrutar la forma en que cada artista plasmaba en su lienzo lo sublime, lo poe´tico, lo bello, hasta lo terrible”. Desde entonces, Juan Antonio Pe´rez Simo´n no ha cesado en su bu´squeda de la belleza y ha desarrollado su pulsio´n coleccionista hasta reunir, fruto del esfuerzo a lo largo de estos an~os, una Coleccio´n u´nica en el mundo.
Paula Quinteros, la actual editora y CEO de The Objective, ha contribuido de manera decisiva a fortalecer Madrid como espacio conectado con el mundo iberoamericano y a demostrar que en esta ciudad el talento tiene éxito sin importar su origen. A través de su compromiso con el pluralismo y la libertad de expresión, Quinteros ha reflejado el dinamismo y la evolución de la capital de España en el ámbito de la comunicación, y en el de la comunicación en español en particular; un idioma que gana protagonismo en todo el mundo. Nacida el 20 de abril de 1980, ha desarrollado una brillante carrera internacional que une América Latina y España. Ha trabajado en Colombia, Brasil y Venezuela, en medios como Televen, Globovisión, CNN en español y El Nacional. Además, es fundadora de la revista Clímax (2004) y El Estímulo (2008). En 2014, Quinteros asumió la dirección de The Objective Media, empresa editora de The Objective, periódico digital fundado en 2013 y con sede en Madrid. Bajo su liderazgo, el medio se ha consolidado como un referente del periodismo independiente en e