* Peso toca menor nivel en poco más de una semana
   * Bolsa continúa consolidando entre 40,000 y 40,500 pts
   * Bonos se ajustan tras racha de fuertes pérdidas
   MEXICO DF, 23 abr, 23 Abr. (Reuters/EP) - 
   - La bolsa y la moneda de México descendían el miércoles luego de cifras de la actividad manufacturera y el sector inmobiliario de Estados Unidos que resultaron más débiles de lo esperado.
   Los datos del principal socio de negocios de México se sumaron a una débil cifra de la actividad fabril de China y las persistentes tensiones geopolíticas en Ucrania, que limitaban el apetito global por activos de mayor riesgo.
   * A las 11.45 hora local (1645 GMT) el principal índice de la bolsa, el IPC, retrocedía un 0.61 por ciento, a 40,221.71 puntos, en línea con buena parte de las plazas de la región.
   * Las acciones de la compañía de bebidas y minorista FEMSA  encabezaban las bajas, con un 1.67 por ciento menos, a 119.16 pesos, seguidas por las del minero Grupo México  que perdían un 1.48 por ciento, a 39.39 pesos.
   * La bolsa se mantenía oscilando entre 40,000 y 40,500 unidades, en un mercado atento a la temporada de reportes corporativos del primer trimestre.
   * En México, la temporada de reportes culmina el 30 de abril.
   * La moneda  cotizaba en 13.0745 por dólar, con una depreciación del 0.13 por ciento frente a los 13.0580 pesos del precio de referencia de Reuters del martes.
   * El peso se hundió más temprano hasta las 13.1085 unidades, su más débil nivel desde el 15 de abril.
   * En el mercado de deuda, los bonos de largo plazo recuperaban parte del terreno cedido en las últimas sesiones, siguiendo el movimiento de sus pares del Tesoro estadounidense.
   * La tasa de los papeles locales con fecha de vencimiento el 5 de diciembre del 2024 bajaba cuatro puntos base, a 6.22 por ciento, luego de escalar unos 15 puntos en las últimas cinco jornadas, según datos de Reuters.