Publicado 12/03/2025 11:51

Brasil.- (AMP) Aena bate récord de pasajeros en febrero, con casi 20 millones, y roza los 50 millones desde enero

Archivo - Varias personas con maletas en la terminal T4 del aeropuerto Adolfo Suárez Madrid-Barajas, a 30 de agosto de 2024, en Madrid (España).  Las aerolíneas que operan en el Aeropuerto Adolfo Suárez Madrid-Barajas tiene previsto operar 3.412 vuelos en
Archivo - Varias personas con maletas en la terminal T4 del aeropuerto Adolfo Suárez Madrid-Barajas, a 30 de agosto de 2024, en Madrid (España). Las aerolíneas que operan en el Aeropuerto Adolfo Suárez Madrid-Barajas tiene previsto operar 3.412 vuelos en - Alberto Ortega - Europa Press - Archivo

MADRID 12 Mar. (EUROPA PRESS) -

La red de aeropuertos del Grupo Aena (compuesto por los 46 aeropuertos y dos helipuertos en España, el Aeropuerto de Londres-Luton y 17 aeropuertos en Brasil) cerró febrero con un nuevo récord de pasajeros, hasta los casi 20 millones (+4,4%), mientras que en los dos primeros meses de 2025 recibió la llegada de 49,5 millones de de viajeros, un 5,3% más que en 2024.

En el conjunto de aeropuertos, Aena cerró el mes de febrero con 223.083 movimientos de aeronaves (+4,7%) y 111.790 toneladas de mercancía (+4,7%).

En el acumulado del año registró 445.779 movimientos de aeronaves (+4,2%) y se transportaron 219.954 toneladas de mercancía, un 5,2% más que en el mismo periodo del año anterior, según un comunicado.

Solo en la red de España, la compañía alcanzó los 39,7 millones de pasajeros hasta febrero, un 5% más, mientras que los movimientos de aeronaves y las toneladas de mercancía registraron los 353.255 (+6%) y 194.992 (+4,1%), respectivamente.

En febrero, el número de viajeros por vía aérea fue de casi 20 millones, un 4% más en comparación al mismo mes de 2024. Por su parte, los movimientos de aeronaves fueron 178.767 (+6,9%) y las toneladas de mercancía registraron los 99.168 (+3,9%).

Por aeropuertos y como es habitual, el Adolfo Suárez Madrid-Barajas registró el mayor número de pasajeros en febrero con 4,8 millones, lo que representa un crecimiento del 2,3% frente al mismo mes del pasado año.

Le siguen los aeropuertos Josep Tarradellas Barcelona-El Prat, con 3,7 millones (+2,8% respecto a 2024); Málaga-Costa del Sol, con 1,5 millones (+7%); Gran Canaria, con 1,3 millones (+0,7%); Tenerife Sur, con 1,2 millones (+2,2%); Alicante-Elche Miguel Hernández, con 1,1 millones (+16,4%) y Palma de Mallorca, con 1,05 millones (+2,1%).

Por tanto, Aena ha batido récord de pasajeros en un mes de febrero en el conjunto de la red de Aena y en 18 aeropuertos: Adolfo Suárez Madrid-Barajas, Josep Tarradellas Barcelona-El Prat, Palma de Mallorca, Málaga-Costa del Sol, Alicante-Elche Miguel Hernández, Gran Canaria, Tenerife Sur, Valencia, Sevilla, César ManriqueLanzarote, Fuerteventura, Menorca, Bilbao, Tenerife Norte-Ciudad de La Laguna, Ibiza, Melilla, Asturias y el Helipuerto de Ceuta.

RÉCORD DE OPERACIONES Y MERCANCÍAS

Por otro lado, el gestor aeroportuario registró el mes de febrero con más operaciones globales de Aena y en 11 infraestructuras: Málaga-Costa del Sol, Tenerife Sur, Alicante-Elche Miguel Hernández, Tenerife Norte-Ciudad de La Laguna, César Manrique-Lanzarote, Sevilla, Fuerteventura, Son Bonet, La Gomera, Logroño y El Hierro.

En este indicador, el aeropuerto Madrid-Barajas fue el que registró mayo número de movimientos de aeronaves, con un total de 31.493 (+1,8% respecto a 2024), seguido de Barcelona-El Prat, con 24.417 (+3,5%); Gran Canaria, con 11.544 (-0,5%); Málaga-Costa del Sol, con 10.931 (+8%); Palma de Mallorca, con 9.212 (+1,7%); Tenerife Sur, con 8.144 (+4,7%) y Alicante-Elche Miguel Hernández, con 7.575 (+18,9%).

Respecto al tráfico de mercancías de toda la red de Aena en España, se registró el febrero con más transporte de toneladas total hasta la fecha. Por aeropuertos, el de mayor volumen de carga fue el de Madrid-Barajas, con 61.306 toneladas, un crecimiento del 7%, lo que supone el mes de febrero con más tráfico de mercancía total comercial de la historia de la infraestructura madrileña.

Le siguieron el de Barcelona-El Prat, que registró 14.317 toneladas (-2,6%); mientras que Zaragoza, con 12.226 toneladas (+8%), y Vitoria, con 5.343 toneladas (-11,7%), fueron tercero y segundo en esta clasificación.

EVOLUCIÓN EN BRASIL Y EN LONDRES-LUTON

De su parte, los 17 aeropuertos de Aena Brasil alcanzaron 3,3 millones de viajeros en febrero, un 6,7% más que en el mismo mes de 2024. Se operaron 35.018 movimientos de aeronaves, lo que significa un descenso del 4,3% con respecto al año anterior y se transportaron 10.282 toneladas de mercancías, un 16,2% más.

El grupo de seis aeropuertos de ANB cerró el mes con 1,2 millones de pasajeros (+3,6%). En esta línea, el Aeropuerto de Recife alcanzó los 752.616 pasajeros (+4,9%). Se operaron 11.598 vuelos (-6,8%), de los cuales Recife gestionó 6.754 (-7,5%). También se trasladaron 5.485 toneladas de mercancías (+21,7%), de las que 4.571 toneladas correspondieron al aeropuerto recifense (+22,9%).

Asimismo, el número de pasajeros del grupo de once aeropuertos de BOAB fue de 2,1 millones de pasajeros (+8,6%). De entre ellos, destacó el Aeropuerto de Congonhas con 1,8 millones de viajeros (+8,1%). Se operaron 23.420 vuelos (-3%), de los que 17.108 se alcanzaron en el aeropuerto de la capital paulista (-5,9%).

Y se transportaron 4.797 toneladas de mercancías (+10,4%). En el Aeropuerto de Congonhas en São Paulo se gestionaron 4.156 toneladas, un 16,3% más que en el mismo mes del año anterior.

Entre enero y febrero de 2025 pasaron por los aeropuertos de Aena en Brasil 7,4 millones de viajeros (+5,8%), se registraron 74.049 movimientos de aeronaves (-3,8%) y se trasladaron 20.333 toneladas de mercancía, un 17,2% más que en el mismo periodo de 2024

Por último, durante en el mes de febrero pasaron por las instalaciones del Aeropuerto de Londres-Luton 1,17 millones de pasajeros, un 4,2% más que en el mismo mes de 2024. Además, se operaron 9.298 movimientos de aeronaves (+0,8%) y se transportaron 2.340 toneladas de mercancía, un 1,9% menos que en 2024.

En los dos primeros meses de 2025 se registraron 2,3 millones de viajeros (+7,8%), se gestionaron 18.475 movimientos de aeronaves (+3,4%) y se transportaron 4.628 toneladas de mercancía (+2,4%).

Contador