MADRID 23 May. (EUROPA PRESS) -
El Área Delegada de Turismo del Ayuntamiento de Madrid reforzará el posicionamiento de la capital como uno de los destinos de referencia a nivel iberoamericano con tres acciones concretas de promoción, entre las que destaca una presentación itinerante por la región, con paradas en Ciudad de México, Lima, Río de Janeiro y Sao Paulo.
Esta presentación itinerante, organizada por Marketing Collection, empresa líder en representación de marcas de viajes de lujo en Iberoamérica, recorrerá México, Perú y Brasil entre el 27 de mayo y el 4 de junio. Este encuentro servirá para poner en contacto a más de 300 expertos en viajes de este segmento con diferentes marcas y destinos.
Así, se podrán mostrar las "propuestas más exclusivas de la capital, su excelente oferta cultural o de compras, una de las principales motivaciones de los visitantes de esta zona del continente americano", según ha destacado el Ayuntamiento de Madrid en un comunicado.
Por otro lado, el área de Turismo acaba de participar en el International Luxury Travel Market Latin America 2025 (ILTM Latin America), celebrado entre el 5 y el 8 de mayo en la ciudad de Sao Paulo y orientado a la comercialización de productos turísticos de alto impacto. "Ha sido un gran escaparate para dar a conocer los activos y novedades de la capital", ha dicho el Consistorio.
Esta feria ha vivido lo que ya es una edición de récord, con la participación de 470 expositores de 56 países y 470 compradores seleccionados. El Ayuntamiento de Madrid ha estado acompañado por cinco empresas del sector turístico, como son las agencias NUBA y Platinum Travel; los hoteles Hospes Puerta de Alcalá y Wellington Hotel & SPA Madrid, y la empresa de transporte Grand Class.
EVENTO DE TURESPAÑA
La difusión de Madrid como destino turístico en el mercado iberoamericano continuará a lo largo del próximo mes de junio en el evento itinerante 'España Única', un encuentro organizado por Turespaña que permitirá darle visibilidad a los reclamos turísticos de la capital entre operadores de alta gama de Argentina, Chile y Uruguay.
Además, en el marco del acuerdo de promoción turística entre Madrid y Sevilla, está previsto que se realice un viaje promocional para difundir los atractivos de ambas ciudades españolas en el marcado mexicano. Antes de que acabe el presente 2025, está previsto que se promueva la capital como sede de encuentros profesionales con una presentación en Ciudad de México a través de Madrid Convention Bureau (MCB).
"Madrid es un destino muy atractivo para el mercado iberoamericano por nuestra cercanía cultural y por la oferta turística y el estilo de vida de la capital", ha manifestado la delegada del área de Turismo, Almudena Maíllo, quien también ha resaltado el "excelente comportamiento" de algunos mercados como el brasileño o el argentino, que "consolidan el modelo de turismo de calidad" que busca Madrid.
CHILE, MÉXICO, BRASIL Y ARGENTINA, LÍDERES EN GASTO EN MADRID
Los turistas procedentes de Chile, México, Brasil y Argentina encabezado el listado de gasto medio diario en la ciudad de Madrid durante el año pasado, superando los 400 euros, según la Encuesta de Gasto Turístico (EGATUR). Esto es casi cien euros más que el gasto medio diario del resto de mercados, lo que demuestra la relevancia de la región iberoamericana para el turismo en Madrid.
"Iberoamérica es un mercado prioritario para Madrid y con gran potencial de crecimiento. De los cinco mercados de larga distancia que la capital tiene en su top diez de emisores de turismo internacional, tres son iberoamericanos: México, Brasil y Argentina, situados en quinta, novena y décima posición", ha añadido el Ayuntamiento madrileño, que señala que estos tres países representan el 9,6 por ciento del total de viajeros internacionales en 2024.
Por otro lado, países como Chile o Uruguay se posicionan también como mercados emergentes muy interesantes para la capital por el incremento constante de viajeros que se viene experimentando, y también por su elevado poder adquisitivo.
Por todos estos motivos, Maíllo ha destacado que Madrid se consolida como "un hub de conectividad aérea entre América Latina y Europa", y que esto representa "una de las grandes ventajas para la atracción de visitantes de este mercado". Actualmente la ciudad cuenta con 66 rutas que la conectan con 32 destinos latinoamericanos y continúa ampliando frecuencias y sumando nuevas conexiones aéreas.
Además, Iberia tiene previsto el lanzamiento de nuevas conexiones directas a Recife y Fortaleza, dos destinos clave del norte de Brasil para la próxima temporada invernal. La primera conexión comenzará en diciembre con tres frecuencias que se ampliarán a cinco en febrero de 2026; mientras que la segunda arrancará en enero con tres vuelos semanas y poco después pasará a cuatro.
En la misma línea, a partir de este verano, la compañía LATAM Airlines incrementará un 43 por ciento sus frecuencias a Europa, con Madrid como uno de sus principales destinos. La ruta que conecta Sao Paulo con la capital pasará de once a 14 vuelos semanales; mientras que la aerolínea brasileña Azul está inmersa también en una campaña de aumento de frecuencias y refuerzos de la red.