MADRID, 14 Oct. (EUROPA PRESS)
La cadena colombiana de café 9.30 Take a break planea expandirse en España con la apertura de 40 tiendas y una facturación prevista de 20 millones de euros en cinco años, tras inaugurar su segundo local en Madrid.
Así lo ha señalado el director general, Manuel Jiménez, en una entrevista concedida a Europa Press, en la que detalló sus planes de llegar a ciudades como Barcelona, Málaga y Sevilla, toda vez que recientemente abrió su segundo local en España, concretamente en el centro de Madrid, tras el primero, en el Centro Comercial Plenilunio.
“España todavía estaba un poco retrasada en el mercado del café de especialidad, pero ahora vive un auténtico boom: es un modelo que puede aterrizar aquí porque cuenta mucho de la historia de Colombia a través del café y de su gastronomía”, ha añadido Jiménez.
La llegada a España ha supuesto una inversión inicial de más de un millón de euros, con un coste aproximado de 250.000 euros por cada local, además de la instalación de un almacén propio para importar el café directamente desde Colombia.
“Nuestro plan pasa por abrir estos 40 locales en los próximos años, lo que nos situará en un tamaño de cadena media y en torno a los 20 millones de euros de facturación anual, un objetivo alcanzable en este plazo”, ha señalado Jiménez.
Con la apertura de este local en julio, la compañía refuerza su presencia en España y pone en marcha un plan de expansión para abrir más locales en otras ciudades españolas.
Fundada en 2017 en Colombia por una familia cafetera, 9.30 se ha consolidado como un “actor innovador” en el sector gracias a su propuesta de café de especialidad: un producto de trazable desde la finca hasta la taza y con un fuerte compromiso con el comercio justo.
UN CONSUMIDOR DIFERENTE Y NUEVAS OPORTUNIDADES
Jiménez ha reconocido que el consumidor español es exigente y valora la calidad gastronómica, aunque la cultura del café aun es incipiente. “Al principio algunos clientes se sorprendían con el precio, porque hablamos de un producto un poco más caro de lo habitual, pero tras explicar la trazabilidad y la diferencia de calidad, cada vez tenemos más clientes recurrentes”, ha apuntado.
Lejos de ver otras cafeterías de especialidad como competidores, 9.30 se considera un aliado en la educación del consumidor. “El mejor café es el que más te gusta, ya sea solo, con leche o con azúcar. Queremos romper con el elitismo del sector y abrirlo a todos los públicos”, ha señalado.
COMPROMISO Y SOSTENIBILIDAD
Uno de los pilares del proyecto es la sostenibilidad y el impacto social en las comunidades cafeteras de Colombia. El directivo cuenta que en 9.30 trabajan de manera directa con los caficultores, asegurando precios justos y promoviendo un modelo de trazabilidad total: cada grano puede ser identificado desde su origen hasta la taza.
Además, la empresa ha puesto en marcha programas para dignificar la labor de los recolectores, una población nómada, tradicionalmente vulnerable. “Les ofrecemos vivienda, estabilidad laboral y escolarización para sus hijos: es un impacto social que repercute en la calidad del café, y en una vida más digna para ellos”, ha explicado.
ESPAÑA COMO PUERTA A EUROPA
La elección de Madrid como primer lugar fuera de Colombia para traer 9.30 responde a un planteamiento estratégico. “España siempre ha sido la puerta natural de entrada de las marcas latinoamericanas en Europa. Culturalmente, estamos muy hermanados y Madrid tiene la diversidad y el dinamismo perfectos para dar este primer paso”, ha señalado el responsable de 9.30 en España.
Jiménez subraya que España es un mercado natural para los productos colombianos. Como español afincado en Colombia, veía necesario dar a conocer el proyecto en su país de origen, al que considera un mercado receptivo para los productos colombianos. En este sentido, considera que el auge del café de especialidad en España supone una oportunidad para crecer y conectar con un consumidor exigente que aprecia la calidad.