COLOMBIA, 24 Oct (EUROPA PRESS)
El gobierno de Estados Unidos, liderado por el presidente Donald Trump, impuso sanciones este viernes contra el mandatario de Colombia, Gustavo Petro, así como a varios de sus familiares cercanos y al ministro del Interior, Armando Benedetti. Esta acción, ejecutada por la Oficina de Control de Activos Extranjeros (OFAC) del Departamento del Tesoro, también afecta a la primera dama, Verónica Alcocer, y al hijo de Petro, Nicolás.
Dichas sanciones surgen en un contexto de crecientes tensiones diplomáticas entre los dos países, agravadas por un intercambio de críticas esta semana entre Trump y Petro. El presidente estadounidense, en declaraciones recientes, amenazó con implementar "medidas muy severas" en contra de Colombia, calificando a Petro como un "matón y mal tipo que produce mucha droga".
La inclusión de altos funcionarios colombianos y miembros de la familia presidencial en la 'lista negra' de la OFAC marca un punto crítico en las relaciones bilaterales entre Estados Unidos y Colombia, tradicionalmente aliados en la región. Este episodio subraya el deterioro del diálogo y cooperación entre ambas naciones, en momentos en que la administración Trump endurece su postura contra lo que considera amenazas en el hemisferio occidental.