Publicado 20/05/2025 15:05

CSIF exige al Gobierno que abone "sin más demora" los retrasos de la subida adicional de los funcionarios

Logo de la Central Sindical Independiente y de Funcionarios (CSIF).
Logo de la Central Sindical Independiente y de Funcionarios (CSIF). - CSIF

Estima que la congelación salarial "retiene" ya unos 1.200 millones de euros a los trabajadores del conjunto de las administraciones

MADRID, 20 May. (EUROPA PRESS) -

La Central Sindical Independiente y de Funcionarios (CSIF) ha exigido al Gobierno que abone "sin más demora" los atrasos en la subida adicional del salario de los funcionarios por la vía del decreto, al recordar que el Ejecutivo aún no ha abonado el alza adicional del 0,5% pendiente del año pasado para corregir la variación del IPC en los últimos tres años.

Estas declaraciones de la organización llegan después de que el ministro para la Transformación Digital y de la Función Pública, Óscar López, se haya comprometido este martes a abonar "en breve" la subida salarial mencionada.

Según cálculos de CSIF a partir de las retribuciones medias, la congelación salarial retiene ya unos 1.200 millones de euros de los trabajadores del conjunto de las administraciones.

"Como consecuencia de la evolución de los precios (el último IPC correspondiente al mes de abril arrojó una subida del 2,2 por ciento), los empleados públicos han sufrido una pérdida de poder adquisitivo del 8,2% desde la firma del último acuerdo salarial y de casi un 20% de la bajada de sueldo decretada por el Gobierno de Rodríguez Zapatero en 2010", ha señalado el sindicato.

CONVOCATORIA DE UNA MESA DE NEGOCIACIÓN

Para CSIF, más allá del anuncio del abono del 0,5% pendiente, es "necesario" iniciar la mesa de negociación para un nuevo acuerdo de legislatura donde se contemplen, entre otros, una nueva oferta de empleo público para 2025 eliminando la tasa de reposición; o la jornada laboral de 35 horas en el conjunto del Estado e implementación de carrera profesional en todas las administraciones, así como del teletrabajo.

Otras cuestiones de la negociación que solicita el sindicato son la equiparación salarial entre las distintas administraciones públicas; la recuperación de la estructura salarial previa a los recortes de 2010; la mejora de las condiciones de jubilación del Régimen General y Clases Pasivas y la regulación inmediata para que el conjunto de los empleados públicos pueda acogerse a la jubilación parcial; y la adecuación de los grupos profesionales en el conjunto de administraciones.

Contador