Por Alexandra Ulmer y Marianna Parraga     CARACAS/HOUSTON, EEUU, 17 sep, 18 Sep. (Reuters/EP) - 
   - La estatal Petróleos de Venezuela (PDVSA) y la firma petrolera Hess han recibido ofertas para comprarles su refinería Hovensa en las Islas Vírgenes, según fuentes cercanas al negocio, en el más reciente movimiento de una serie de intentos de la empresa sudamericana para vender activos en el extranjero.     Analistas ven en la posible venta un indicio de que el Gobierno del presidente socialista, Nicolás Maduro, quiere fortalecer su capacidad para pagar obligaciones de deuda y arbitrajes internacionales por nacionalizaciones petroleras, en momentos en que la economía se deteriora y hay una alta inflación.     Las autoridades de Venezuela han dicho que las ventas son parte de un plan más amplio para reducir la dependencia del país miembro de la OPEP de las potencias occidentales.     La siguiente es una lista de los principales activos que PDVSA quiere vender.          REFINERÍA HOVENSA     Hess Corporation y la petrolera estatal venezolana PDVSA encontraron un comprador interesado en su refinería Hovensa, de 350.000 barriles de petróleo por día de capacidad y ubicada en las Islas Vírgenes, dijeron el miércoles a Reuters fuentes cercanas al negocio confirmando un reporte local.      Dos fuentes cercanas a PDVSA dijeron que el banco de inversión Lazard está coordinando las ofertas por Hovensa. El potencial comprador puede ser una empresa de capitales privados interesada en procesar crudos livianos de Estados Unidos, agregaron.
   REFINERÍA CHALMETTE      PDVSA tiene un 50 por ciento de participación en la refinería Chalmette en Louisiana, en la que es socia de Exxon Mobil Corp, que es además el operador de la instalación. PDVSA ha recurrido a Deutsche Bank para que explore la venta de su participación.
   CITGO PETROLEUM CORP     PDVSA ha pedido también a Lazard que venda su unidad de refinación en Estados Unidos, Citgo Petroleum Corp, en la que sería su mayor salida del mercado de refinación en Estados Unidos.     Los activos de Citgo, que están compuestos por tres refinerías con una capacidad combinada de 749.000 barriles por día (bpd), podrían valorarse entre 8.000 millones y 10.000 millones de dólares, dijeron personas familiarizadas con el asunto.     Las tres refinerías de Citgo en Estados Unidos están en Lemont, Illinois; Lake Charles, Luisiana; y Corpus Christi, Texas. Citgo también es dueña de 48 terminales.               REFINERÍAS NYNAS AB      Venezuela dijo en 2012 que quiería vender su participación en la red de refinerías que tiene con Neste Oil de Finlandia, que opera además instalaciones en Suecia, Escocia e Inglaterra.     PDVSA y Neste Oil son socios a partes iguales en Nynas AB, que tiene cuatro refinerías especializadas con una capacidad combinada de 67.000 barriles por día.          La siguiente es una lista de los principales activos vendidos por PDVSA en los últimos años:       ACTIVO                           FECHA  VALOR DLR  GANANCIA DLR  Participación Lyondell-Citgo      2006  1.300 mln  No informada  Ductos Colonial y Explorer    Feb 2007    756 mln       741 mln  Oleoducto, 4 terminales Ohio  Oct 2007    248 mln       207 mln  Terminal Borco en Bahamas     Feb 2008    900 mln       865 mln  Citgo Asphalt                 Mar 2008    802 mln       394 mln  Refinería Ruhr Oel, Alemania  Oct 2010  1.600 mln  No informada  TOTAL                                   5.619 mln  No informada  NOTAS:     * Citgo mantenía una participación del 6 por ciento en el oleoducto Explorer y del 15,8 por ciento en el oleoducto Colonial, los dos mayores de Estados Unidos.     * La filial Citgo Asphalt (CARCO) fue vendida por completo, incluyendo inventarios y dos refinerías en Nueva Jersey y Georgia con una capacidad conjunta de 104.000 bpd.     * La reducción de actividades de Citgo también incluyó terminar con los contratos de marca con más de 3.000 gasolineras en Estados Unidos.