Publicado 08/08/2025 12:21

Economía.- La argentina YPF gana un 96% menos en el primer semestre, hasta los 41 millones

Archivo - Yacimiento de petróleo y gas
Archivo - Yacimiento de petróleo y gas - TWITTER - Archivo

MADRID 8 Ago. (EUROPA PRESS) -

La petrolera estatal argentina YPF registró un beneficio neto de 48 millones de dólares (41 millones de euros) en el primer semestre de 2025, una cifra que supone un retroceso del 96% respecto al mismo período del ejercicio anterior, según informó la compañía en un comunicado.

Las ventas se situaron en los 9.249 millones de dólares (7.944 millones de euros), sin cambios a nivel interanual, mientras que el resultado bruto de explotación (Ebitda) ajustado disminuyó un 3% hasta los 2.369 millones de dólares (2.035 millones de euros) en los primeros seis meses del año.

Entre abril y junio, YPF alcanzó unas ganancias de 58 millones de dólares (49 millones de euros) frente a las pérdidas de 10 millones de dólares (8 millones de euros) registradas en el primer trimestre de este año, si bien supone un recorte del beneficio neto del 89% respecto al mismo período del 2024.

La petrolera justifica que su salida de pérdidas responde a la mayor demanda estacional de gas y gasoil, además del incremento de exportaciones de petróleo, granos y harinas.

Respecto a la producción, el total aumentó un 3% en el primer semestre de 2025 hasta los 548.900 barriles equivalentes de petróleo con un repunte del 3%, respectivamente, de la producción de crudo y de gas natural.

Por su parte, los costes operativos aumentaron un 1,6% en el primer semestre del año hasta los 3.273 millones de dólares (2.810 millones de euros).

Asimismo, las inversiones se situaron en los 2.374 millones de dólares hasta junio (2.038 millones de euros), sin variación respecto al año anterior, mientras que la deuda neta registró un alza del 18% hasta los 8.833 millones de dólares (7.584 millones de euros).

YPF anunció hace dos días la compra de dos bloques pertenecientes a TotalEnergies situados en Vaca Muerta por un total de 500 millones de dólares (429 millones de euros), una inversión que supondrá un impulso en su producción de hidrocarburos en los próximos meses.

Contador