MADRID 28 Oct. (EUROPA PRESS) -
El Ibex 35 ha cerrado este martes con un alza de un 0,54% para hacer historia por segunda jornada consecutiva y firmar un nuevo máximo histórico en los 16.087,0 puntos.
El selectivo nacional ha transitado la mañana sin grandes movimientos respecto a la víspera, cuando batió los máximos de 2007, aunque por la tarde ha dado comienzo una tendencia al alza que incluso, de manera momentánea, ha llegado a poner al indicador por encima de la cota de los 16.100 enteros.
En lo que va de año, el Ibex 35 acumula una revalorización de un 38,75%, en tanto que este martes su gran apoyo ha venido de la mano de Iberdrola (+3,42% y también en máximos históricos en su cuenta personal) tras presentar resultados.
El principal indicador de la Bolsa española ha cotizado esta jornada pendiente de la decisión de política monetaria que tome la Reserva Federal (Fed) de EEUU y cuya decisión se conocerá mañana; de los resultados empresariales de algunas de las grandes empresas estadounidenses (Alphabet, Meta, Microsoft, Amazon y Apple) y de la reunión entre los presidentes de EEUU y China, Donald Trump y Xi Jinping.
Los expertos de Banca March han apuntado ante la esperada reunión entre Trump y Xi Jinping el próximo jueves que, aunque mantienen visiones divergentes respecto al comercio global, las dos potencias saben que están condenadas a entenderse mientras no sean capaces de liberarse de sus dependencias mutuas: "China de la tecnología estadounidense, principalmente semiconductores, y Estados Unidos del monopolio chino sobre las tierras raras", han hilvanado.
En este sentido, los analistas de la entidad han indicado que las palabras del secretario del Tesoro de EEUU, Scott Bessent, apuntando que el incremento de cien puntos en los aranceles a China está fuera de la mesa de negociación, han sido recibidas positivamente por los mercados.
Dentro de la agenda 'macro', este martes ha trascendido que la confianza del consumidor de EEUU (Conference Board) en octubre ha empeorado, pero menos de lo anticipado por el mercado. Por su parte, el índice Gfk de clima de consumo en Alemania ha bajado más de lo previsto por el consenso.
En España, habrá a partir de mañana una avalancha de resultados, destacando Santander, Naturgy, Redeia o Endesa.
Este martes el turno ha sido de Iberdrola, que ha publicado sus cuentas con un beneficio neto de 5.307 millones de euros, lo que supone una caída del 3%, pero por menores plusvalías en comparación con 2025. La energética, sin embargo, ha mejorado sus previsiones para 2025 y ha anunciado un dividendo a cuenta récord de 0,25 euros por acción, que será complementado por otro en 2026.
Así, al cierre de sesión las mayores subidas del Ibex 35 las han registrado Iberdrola (+3,42%), Acciona (+3,05%), Endesa (+2,03%), Sabadell (+1,85%) y Acciona Energía (+1,73%). Por el lado contrario, los descensos más pronunciados se los han anotado Cellnex (-2,43%), Fluidra (-1,95%), Puig (-1,43%), Inditex (-1,13%) y Grifols (-1,13%).
El resto de plazas europeas ha cosechado resultados dispares: Londres ha sumado un 0,44% y Milán un 0,51%, mientras que Fráncfort ha restado un 0,12% y París un 0,27%.
A la hora de cierre, el precio del barril de crudo Brent, de referencia para Europa, se abarataba un 1,87% y se situaba en los 64,4 dólares, mientras que en su cotización West Texas Intermediate (WTI), de referencia para Estados Unidos, se depreciaba un 1,92%, hasta los 60,13 dólares.
En el mercado de las divisas, la cotización del euro frente al dólar se colocaba en 1,1665 'billetes verdes', un 0,17% más que en la víspera, en tanto que el interés exigido al bono español a 10 años ha cerrado en el 3,142%, con la prima de riesgo respecto al bono alemán en los 52 puntos.
Por su parte, la onza de oro troy cedía un 0,36% y cotizaba en los 3.967 dólares, mientras que el bitcoin se impulsaba un 0,9% y se negociaba en los 116.000 dólares.