Por Alister Doyle     OSLO, 25 abr, 25 Abr. (Reuters/EP) - 
   - Las emisiones de gas con efecto invernadero en las naciones industrializadas cayeron en 1,3 por ciento en el 2012, lideradas por un declive en Estados Unidos a su menor nivel en casi dos décadas con un cambio del carbón, que es más contaminante, al gas natural, mostraron estadísticas oficiales.     En el 2012, las emisiones de más de 40 naciones fueron un 10 por ciento menos que los niveles de 1990, según una recopilación de Reuters en base a datos nacionales presentados a Naciones Unidas en los últimos días y que son la principal medición de los esfuerzos por abordar el calentamiento global.      Aún así, ante el aumento de las emisiones en otros países, expertos dijeron que la tasa de declive fue muy lenta como para limitar el alza promedio de las temperaturas mundiales de 2 grados centígrados por sobre los niveles preindustriales, un límite establecido por casi 200 naciones para evitar sequías, olas de calor y el aumento del nivel del mar.     En el 2012, "el éxito es el declive de las emisiones en Estados Unidos", dijo Glen Peters, del Centro Internacional de Investigación Climática y Medioambiental de Oslo. "Europa es una mezcla, con un débil crecimiento del PIB siendo contrarrestado por un cambio hacia el carbón en algunos países".     Las emisiones totales de las naciones industrializadas bajaron a 17.300 millones de toneladas en el 2012, desde 17.500 millones en el 2011 y comparado con 19.200 millones en 1990, el año base de la convención de cambio climático de Naciones Unidas.     Las emisiones en Estados Unidos cayeron un 3,4 por ciento en el 2012 a 6.500 millones de toneladas, un mínimo desde 1994, dijo el 15 de abril la Agencia de Protección Ambiental de Estados Unidos.     La caída estuvo relacionada a los bajos precios del gas natural, ayudada por un auge en la producción de gas no convencional y un cambio desde el carbón, un invierno templado y una mayor eficiencia en el transporte.      En la Unión Europea, las emisiones bajaron un 1,3 por ciento en el 2012, a 4.500 millones de toneladas y cayeron un 19,2 por ciento respecto a los niveles de 1990, dijo la Agencia Ambiental Europea.    Las emisiones en el transporte terrestre declinaron en algunos países de la Unión Europea como Italia, España y Grecia, que están sufriendo de prolongadas desaceleraciones económicas. Pero subieron ante la tendencia en Alemania y Gran Bretaña de utilizar más carbón para generar electricidad.      Entre otras importantes naciones, las emisiones cayeron en Canadá en el 2012 pero aumentaron en Rusia, Japón y Australia.     Pero el declive general de las emisiones en los países industrializados no es suficiente para contrarrestar un aumento en las emisiones mundiales, impulsadas por economías emergentes como China, India, Brasil y Sudáfrica, que están usando más energía a medida que sus poblaciones se vuelven más ricas.     A continuación, las estadísticas compiladas por Reuters y usadas para revisar el cumplimiento de los tratados de Naciones Unidas sobre emisiones de gases. (Las cifras están expresadas en millones de toneladas equivalentes de dióxido de carbono):       País             2012     2011  2012 vs 2011  1990  2012 vs 1990 Australia         544      542    0,4 %        415        31,0 % Bielorrusia        89       87    2,0 %        139       -35,8 % Canadá            699      701   -0,4 %        591        18,2 % Unión Europea   4.545    4.604   -1,3 %      5.623       -19,2 % Islandia            4        4    0,6 %          4        26,3 % Japón           1.343    1.307    2,8 %      1.234         8,8 % Kazajstán         284      279    2,0 %        358       -20,7 % Liechtenstein     0,2      0,2    4,3 %        0,2        -1,2 % Mónaco            0,1      0,1    4,1 %        0,1       -14,7 % Nueva Zelanda      76       74    2,2 %         61        25,4 % Noruega            54       53    2,0 %         50         7,8 % Rusia           2.295    2.284    0,5 %       3.62       -31,7 % Suiza              51       50    3,0 %         53        -2,7 % Turquía           440      424    3,7 %        188       133,4 % Ucrania           401      408   -1,8 %        940       -57,3 % Estados Unidos  6.488    6.717   -3,4 %      6.220         4,3 % TOTAL          17.315   17.536   -1,3 %     19.239       -10,0 %
   UNIÓN EUROPEA   2012  2011  2012 vs 2011   1990   2012 vs 1990 Austria          80     83     -3,6 %        78         2,6 % Bélgica         116    120     -3,3 %       143       -18,9 % G. Bretaña      581    563      3,2 %       775       -25,0 % Dinamarca        52     57     -8,8 %        69       -24,6 % Finlandia        61     67     -9,0 %        70       -12,9 % Francia         490    490      0,0 %       557       -12,0 % Alemania        939    929      1,1 %     1.248       -24,8 % Grecia          111    115     -3,5 %       105         5,7 % Irlanda          58     57      1,8 %        55         5,5 % Italia          460    487     -5,5 %       519       -11,4 % Luxemburgo       12     12      0,0 %        13        -7,7 % Holanda         192    195     -1,5 %       212        -9,4 % Portugal         69     69      0,0 %        61        13,1 % España          342    347     -1,4 %       284        20,4 % Suecia           58     61     -4,9 %        73       -20,5 % Total 15  Países UE     3.620  3.650     -0,8 %     4.262       -15,1 % Bulgaria         61     66     -7,6 %       109       -44,0 % Croacia          26     28     -7,1 %        32       -18,8 % Chipre            9     10    -10,0 %         6        50,0 % República Checa 131    135     -3,0 %       196       -33,2 % Estonia          19     20     -5,0 %        41       -53,7 % Hungría          62     66     -6,1 %        97       -36,1 % Latvia           11     11      0,0 %        26       -57,7 % Lituania         22     22      0,0 %        49       -55,1 % Malta             3      3      0,0 %         2        50,0 % Polonia         401    407     -1,5 %       465       -13,8 % Rumania         119    121     -1,7 %       248       -52,0 % Eslovaquia       43     45     -4,4 %        73       -41,1 % Eslovenia        19     19      0,0 %        18         5,6 % Total 28  Países UE     4.545  4.604     -1,3 %     5.623       -19,2 %
   (Nota: Las cifras excluyen el uso de tierras, cambios por uso de tierras y silvicultura)     ((alister.doyle@thomsonreuters.com)     REUTERS MCM LEA