Destaca que la inversión privada debe arrastrar al resto de la economía
BARCELONA, 17 Feb. (EUROPA PRESS) -
El ministro de Industria y Turismo, Jordi Hereu, ha pedido "serenidad" en la respuesta a los posibles aranceles a los bienes producidos en la Unión Europea que pueda aprobar el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, en los próximos meses.
Lo ha dicho este lunes en un coloquio con la consellera de Investigación y Universidades de la Generalitat, Núria Montserrat, y el director del Institute for European Policymaking de la Universidad de Bocconi (Italia), Daniel Gros.
Hereu ha reclamado evaluar sin alarmismo y con serenidad la respuesta de la Unión Europea para evitar que se convierta en "un tiro en el pie".
Ha añadido que la prioridad actual en Europa es la reindustrialización y el impulso de la economía productiva, "que no tienen nada que ver con negar las enormes ventajas del comercio internacional".
Ha celebrado que la Unión Europea lleva cinco años reforzando estas políticas, y ha subrayado que los fondos Next Generation "explican una parte de la recuperación".
INVERSIÓN PRIVADA
Hereu ha destacado que es necesario que la inversión privada empresarial "levante la cabeza" y empiece a arrastrar, tras recibir los fondos Next Generation.
"Ahora necesitamos que la variable inversión sea la que crezca", ha dicho, y ha subrayado que mientras que el sector privado puede ser, en sus palabras, un buen motor para la economía, el sector público y el comercio exterior tienen sus limitaciones.
Ha dicho que con los fondos europeos, el Gobierno ha plantado muchas semillas y que "ahora falta ver el nacimiento de muchas plantas, que quiere decir proyectos de inversión de gran multiplicador económico".
El ministro de Industria y Turismo ha puesto en valor el trabajo realizado para hacer llegar los fondos a la economía y ha dicho que "ahora lo que es necesario es seguir persistiendo".