Publicado 21/07/2025 19:32

Bessent pide investigar "toda la Fed" y afirma que la UE está ahora "más implicada" con el acuerdo comercial

MADRID 21 Jul. (EUROPA PRESS) -

El secretario del Tesoro de Estados Unidos, Scott Bessent, ha pedido este lunes investigar la "totalidad de la Reserva Federal" a cuenta del enfado de la Administración Trump con el líder de la Fed, Jerome Powell, por la negativa del banco central a rebajar los tipos de interés.

"Lo que necesitamos es examinar la totalidad de la institución de la Reserva Federal para saber si están haciendo bien su trabajo", ha asegurado Bessent en una entrevista con la 'CNBC' recogida por Europa Press.

Las críticas de Bessent se hacen eco de las amenazas proferidas por el presidente Donald Trump contra Powell por su política de prudencia con el precio del dinero ante el efecto que los aranceles podrían tener sobre la inflación.

En este sentido, el mandatario ya calificó la semana pasada a Powell de "idiota" y amagó con forzar su salida si se demostraba que había cometido algún tipo de "fraude".

En Washington persiste el recelo en torno al sobrecoste de 700 millones de dólares (598,6 millones de euros) en el proyecto de renovación de la sede de la Fed y que ha elevado su factura total hasta los 2.500 millones de dólares (2.138 millones de euros).

El pasado viernes, Powell respondió formalmente al director de la Oficina de Administración y Presupuesto de la Casa Blanca, Russell Vought, y le recordó que los diseños se presentaron a la Comisión Nacional de Planificación de la Capital (NCPC) y que fueron aprobados en 2020 y 2021. Powell apuntó a que la NCPC realizó, incluso, cambios que eliminaban o reducían ciertos elementos y desmintió que se vayan a instalar ascensores o comedores VIP.

El 'guardián del dólar' insistió en que la envergadura del proyecto estriba en la antigüedad de los edificios a remodelar, que datan de la década de los años 30 y precisan de "importantes reparaciones estructurales", como la eliminación del amianto o plomo.

NEGOCIACIÓN CON EUROPA

Por su parte, Bessent ha sostenido también que la Unión Europea está ahora "más implicada" en las negociaciones para ultimar un acuerdo comercial antes de que el 1 de agosto entren en vigor los aranceles del 30% a las importaciones comunitarias.

"Salieron del bloqueo a un ritmo lento y se han implicado más", ha resumido, al tiempo que ha dejado en el aire la posibilidad de que se alcance un entendimiento a tiempo dado que Estados Unidos estaría "más preocupada" con firmar "tratados de alta calidad" que con rubricarlos antes de que venzan los plazos que Trump se ha autoimpuesto.

Contador