China volvió a ser el país del mundo con el que EE.UU. mantiene un mayor déficit de bienes
MADRID, 4 Sep. (EUROPA PRESS) -
El déficit de la balanza comercial de Estados Unidos cerró julio en los 78.311 millones de dólares (67.240 millones de euros), cifra que representa un avance del 32,54% respecto del mes anterior, según los datos del Departamento de Comercio.
Las exportaciones avanzaron un 0,3% en el mes y fueron un 3,4% superiores a las contabilizadas en julio de 2024. EE.UU. vendió bienes y servicios por 280.464 millones de dólares (240.814 millones de euros).
Las importaciones subieron un 5,9% en julio y un 2,6% interanual hasta arrojar un total de 358.775 millones de dólares (308.054 millones de euros). Así, el déficit comercial norteamericano fue un 0,4% menor que doce meses atrás.
Las exportaciones se vieron condicionadas por el aumento en las ventas de bienes de capital, servicios y vehículos. De su lado, las de suministros industriales y materiales, así como las de otros tipos de bienes retrocedieron.
Por su parte, se produjeron unas mayores compras al exterior de suministros industriales y materiales, servicios y de bienes de capital y de consumo. Después, se adquirieron menos vehículos y piezas del extranjero.
El déficit comercial de bienes con China se amplió en un 80% tras acabar julio en los 17.113 millones de dólares (14.694 millones de euros), por lo que desplazó a Vietnam como país con el que EE.UU. mantiene un mayor déficit. Asimismo, el registrado con la Unión Europea se elevó un 20,1%, hasta los 11.921 millones de dólares (10.236 millones de euros).