Publicado 23/07/2025 11:48

Estados Unidos.- Equinor gana un 13% menos hasta junio y señala el impacto de aranceles y cambios regulatorios en EEUU

Archivo - Equinor's Storre, plataforma petrolera en el Mar de Noruega, con otras plataformas petroleras visibles en el horizonte
Archivo - Equinor's Storre, plataforma petrolera en el Mar de Noruega, con otras plataformas petroleras visibles en el horizonte - EQUINOR-BO B. RANDULFF & EVEN KLEPPA - Archivo

MADRID 23 Jul. (EUROPA PRESS) -

La energética estatal noruega Equinor, la antigua Statoil, registró un beneficio neto atribuido de 3.939 millones de dólares (3.362 millones de euros) en la primera mitad de 2025, lo que supone una caída del 13% respecto al resultado contabilizado por la compañía en el mismo intervalo del ejercicio anterior.

En el segundo trimestre, el resultado atribuido de la firma escandinava registró una caída interanual del 29,4%, hasta 1.313 millones de dólares (1.121 millones de euros).

En la presentación de sus cuentas, Equinor ha destacado el impacto adverso de 955 millones de dólares (815 millones de euros) asumido en relación con cambios regulatorios que provocan la pérdida de sinergias de futuros proyectos eólicos marinos y una mayor exposición a los aranceles.

En concreto, de la cantidad contabilizada, 763 millones de dólares (651 millones de euros) están relacionados con el proyecto Empire Wind 1/South Brooklyn Marine Terminal y el resto con el arrendamiento de Empire Wind 2, en Estados Unidos.

Por otro lado, en el primer semestre de 2025 la cifra de negocio de Equinor alcanzó los 55.066 millones de dólares (47.008 millones de euros), un 8,7% más que un año antes, incluyendo unos ingresos de 25.145 millones de dólares (21.465 millones de euros) en el segundo trimestre, un 1,5% menos.

"Estamos en camino de lograr un crecimiento de la producción en 2025, de acuerdo con nuestras previsiones", ha declarado Anders Opedal, presidente y consejero delegado de Equinor, subrayando que "en los mercados volátiles actuales", la compañía mantiene su compromiso de ser un proveedor de energía a largo plazo para Europa.

Por otro lado, el consejo de administración de Equinor ha decidido distribuir un dividendo en efectivo de 0,37 dólares por acción para el segundo trimestre de 2025.

De este modo, la distribución total de capital prevista para 2025 es de 9.000 millones de dólares (7.683 millones de euros), incluyendo un programa de recompra de acciones de hasta 5.000 millones de dólares (4.268 millones de euros).

En este sentido, el consejo de la noruega ha decidido iniciar un tercer tramo del programa de recompra de acciones por un importe máximo de 1.265 millones de dólares (1.080 millones de euros) que dará comienzo este jueves y finalizará a más tardar el 27 de octubre de 2025.

Contador