El gobernador del Banco de España, José Luis Escrivá, durante la segunda jornada del foro 'World in Progress', en el Palau de Congressos de Catalunya, a 21 de octubre de 2025, en Barcelona, Catalunya (España). Prisa organiza la segunda edición de estas jo - David Zorrakino - Europa Press
BARCELONA, 21 Oct. (EUROPA PRESS) -
El gobernador del Banco de España, José Luis Escrivá, ha señalado este martes que el impacto de la política arancelaria del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, "está siendo limitado" para lo que se esperaba.
Lo ha dicho este martes en el foro 'World in Progress', en el que ha añadido que, en la actualidad, hay un entorno incierto que dificulta ver el impacto de las variables en la evolución de los precios y la actividad económica.
Ha explicado que los aranceles pueden haber provocado un incremento de precios por las pérdidas de eficiencia en los mercados internacionales, pero que si China vira sus productos hacia Europa, puede tener un impacto deflacionista: "Al final, hay movimientos en ambas direcciones y nuestros instrumentos no son capaces de discriminar".
Preguntado por la evolución del dólar, ha explicado que en situaciones de incertidumbre y volatilidad, la moneda estadounidense y los bonos del tesoro de Estados Unidos habían sido un activo refugio habitual, pero que al ser un 'shock' de incertidumbre precedente de este país, esta vez no ha ocurrido.
En este sentido, ha explicado que Europa tiene fortalezas potentes a medio plazo, pero que debe "hacer cosas" para aprovecharlas.