Publicado 26/09/2025 17:41

Estados Unidos.- Estados Unidos permitirá a Boeing emitir algunos certificados de aeronavegabilidad a los 737 MAX y 787

Archivo - FILED - 01 July 2024, Brandenburg, Cottbus: The Boeing logo. US aircraft manufacturer Boeing has pleaded guilty to defrauding the US government to avoid a court case concerning two fatal crashes involving the 737 Max aircraft, according to a doc
Archivo - FILED - 01 July 2024, Brandenburg, Cottbus: The Boeing logo. US aircraft manufacturer Boeing has pleaded guilty to defrauding the US government to avoid a court case concerning two fatal crashes involving the 737 Max aircraft, according to a doc - Patrick Pleul/dpa - Archivo

MADRID 26 Sep. (EUROPA PRESS) -

La Administración Federal de Aviación (FAA, por sus siglas en inglés) de Estados Unidos permitirá a Boeing emitir certificados de aeronavegabilidad para algunos aviones 737 MAX y 787 a partir del 29 de septiembre de 2025.

El organismo gubernamental devuelve así a Boeing unas tareas que le fueron vetadas hace años, después de que entre 2018 y 2019 se estrellaran dos de sus aviones 737 MAX.

Estos certificados confirman que las aeronaves son seguras para volar. En un comunicado, la FAA ha señalado que la seguridad es "la base de todo lo que hacen" y añade que, por tanto, esta decisión se toma con la seguridad de que estas acciones se pueden desarrollar de forma segura.

"Esta decisión es el resultado de una revisión exhaustiva de la calidad de la producción actual de Boeing y permitirá a nuestros inspectores centrar una vigilancia adicional en el proceso de producción", ha recalcado.

No obstante, ha afirmado que la FAA seguirá manteniendo una supervisión "directa y rigurosa" de los procesos de producción de Boeing. Los certificados de aeronavegabilidad se emitirán por Boeing y la FAA en semanas alternas.

Este hecho podría permitir a Boeing acelerar la producción de sus aviones.

Contador