MADRID 21 Ago. (EUROPA PRESS) -
Las economías de Alemania y Francia, las dos mayores de la eurozona, ofrecen ligeros signos de mejoría durante el mes de agosto, después de digerir el impacto inicial de las tensiones comerciales con Estados Unidos, según las lecturas adelantadas de los respectivos índices PMI.
De este modo, en el caso de Alemania, el PMI compuesto se ha situado en agosto en 50,9 puntos, frente a los 50,6 del mes anterior, lo que representa su nivel más alto en cinco meses, gracias a la mejora observada en el PMI manufacturero, que sube a 49,9 puntos, su máximo en 38 meses, mientras que el PMI de servicios empeora ligeramente, hasta 50,1 puntos, su peor resultado en dos meses.
En este sentido, Cyrus de la Rubia, economista jefe del Hamburg Commercial Bank, destaca que Alemania ha estado creciendo durante todo el verano a un ritmo que se ha acelerado ligeramente, lo que indica a resiliciencia de la economía germana al tomar en consideración factores adversos como los aranceles estadounidenses, la incertidumbre geopolítica y las tasas de interés a largo plazo relativamente altas.
En este sentido, el experto destaca que la recuperación alemana está siendo impulsada principalmente por el sector manufacturero, donde la producción ha aumentado durante seis meses consecutivos, y los últimos datos muestran un repunte notable, mientras que los costes en el sector manufacturero han caído, impulsados por la bajada de los precios del petróleo y un euro relativamente fuerte.
En cambio, advierte de que el sector servicios experimentó la tendencia opuesta en agosto, con unos costes al alza, probablemente debido al aumento salarial, y las empresas trasladando parte de esos aumentos a sus clientes.
En cuanto a la situación de Francia, la lectura avanzada del PMI en agosto muestra la mejor lectura del índice compuesto en un año, con 49,8 puntos, frente a los 48,6 de julio, aunque aún por debajo del umbral de 50 puntos que separa el crecimiento de la contracción.
En el caso del sector manufacturero galo, el PMI de agosto mejora a 49,7 puntos desde los 48,5 del mes anterior, su mejor resultado en 12 meses, mientras que el PMI de servicios escala a máximos de 31 meses, con una lectura de 49,9 puntos, frente a los 48,2 de julio.
"Tras un período prolongado de contracción en la segunda mayor economía de la eurozona, los datos preliminares del PMI de agosto mostraron indicios de estabilización de las condiciones empresariales", destacan los responsables de la encuesta.
En este sentido, además de que la producción del sector privado se mantuvo prácticamente sin cambios durante el mes, por primera vez desde noviembre los niveles de empleo aumentaron, observándose tendencias de contratación más sólidas en ambos sectores.
En cuanto a las tendencias de precios, los datos preliminares del PMI de agosto indicaron mayores presiones inflacionarias en Francia, puesto que los costes de los insumos aumentaron a un ritmo acelerado en ambos sectores debido a presiones salariales y el aumento de precios de las materias primas. Asimismo, por tercer mes consecutivo, las empresas francesas aumentaron sus precios.
"Si bien el índice mostró una ligera mejora con respecto al mes anterior, aún no se vislumbra un punto de inflexión claro", ha indicado Jonas Feldhusen, economista júnior del Hamburg Commercial Bank, para quien la menor contracción de los servicios y las manufacturas en agosto podría interpretarse como una señal temprana de estabilización.