Publicado 10/07/2025 09:15

El Ibex 35 mantiene los 14.200 puntos (+0,1%) en la apertura, en pleno 'vaivén' arancelario

Archivo - Fachada del edificio de la Bolsa de Madrid, en Madrid (España)
Archivo - Fachada del edificio de la Bolsa de Madrid, en Madrid (España) - Marta Fernández Jara - Europa Press - Archivo

MADRID 10 Jul. (EUROPA PRESS) -

El Ibex 35 ha iniciado la sesión de este jueves con una ligera subida del 0,1%, lo que ha llevado al selectivo madrileño a situarse en los 14.268,2 puntos hacia las 9.00 horas, a pesar de que la guerra arancelaria iniciada por Estados Unidos sigue generando incertidumbre en los mercados.

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha confirmado este miércoles la imposición de un arancel del 50% a la importación de cobre a partir del 1 de agosto, una medida que ha justificado por su importancia para el Departamento de Defensa y que ha defendido porque "revertirá" las acciones de su predecesores, citando a Joe Biden, que "diezmaron esta industria".

Además, el mandatario estadounidense ha anunciado aranceles contra Filipinas, Argelia, Iraq, Libia, Sri Lanka, Brunéi y Moldavia en el marco de la guerra comercial que desató hace meses y en anticipación a la entrada en vigor el 1 de agosto de los gravámenes individualizados por países.

Dentro de la agenda macroeconómica, solo una minoría del Comité Federal de Mercado Abierto (FOMC) de la Reserva Federal (Fed) de Estados Unidos estaría dispuesta a votar a favor de un recorte de tipos de interés en la próxima reunión del 30 de julio, según se desprende de las actas de la última cita del 18 de junio.

En el terreno empresarial español, el consejo de administración de Indra se reunirá este jueves con carácter extraordinario, una sesión en la que, entre otras cuestiones, el máximo órgano de decisión de la empresa arrancará de forma oficial las conversaciones sobre una potencial operación con Escribano Mechanical & Engineering (EM&E).

Además, Indra y Acciona repartirán este jueves un diviendo de 5,28 euros y 0,25 euros brutos por acción, respectivamente, según el calendario de pagos establecido por ambas compañías y remitido a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV)

En los primeros compases de la sesión, las mayores subidas dentro del Ibex 35 se las anotaban Rovi (+0,9%) y ArcelorMittal (+0,81%), mientras que los descensos más pronunciados los registraban Fluidra (-0,45%) y Aena (-0,34%).

Las principales Bolsas europeas también abrían la cuarta sesión de la semana en 'verde', con subidas del 0,78% para Londres, del 0,43% para París, del 0,4% para Francfort y del 0,23% para Milán.

El precio del barril de crudo Brent, de referencia para Europa, no llegaba a experimentar variación y se situaba en los 70,19 dólares, mientras que en su cotización West Texas Intermediate (WTI), de referencia para Estados Unidos, cedía un 0,07% para tocar los 68,33 dólares.

En el mercado de las divisas, la cotización del euro frente al dólar se colocaba en 1,1736 'billetes verdes', en tanto que el interés exigido al bono a 10 años bajaba hasta el 3,274%.

Contador