MADRID 31 Oct. (EUROPA PRESS) - 
   RIU Hotels & Resorts está consolidando con fuerza su presencia urbana en Norteamérica, apostando por una estrategia de inversión directa que integra la eficiencia tecnológica y la sostenibilidad como pilares de crecimiento.
    El hotel RIU Plaza Chicago, su quinto establecimiento urbano en Estados Unidos (tras Miami, San Francisco y dos en Nueva York), se ha convertido en un emblema de este enfoque al ser galardonado por la Midwest Cogeneration Association (MCA) la asociación comercial que representa a los productores de energía de cogeneración en el Medio Oeste.
   Este reconocimiento premia a la compañía por impulsar proyectos tecnológicos innovadores que demuestran un fuerte compromiso con la sostenibilidad y la eficiencia.
    El corazón de este sistema es la planta cogeneradora del hotel, activa desde agosto, uno de los sistemas más eficientes de generación eléctrica de la ciudad gracias a su doble aprovechamiento energético, una tecnología que maximiza la eficiencia energética del rascacielos.
    Este proyecto no solo asegura un suministro energético optimizado para las 390 habitaciones del hotel, sino que también subraya el riguroso compromiso de la compañía con su estrategia global 'Proudly Committed", buscando que sus inversiones sean tanto rentables como responsables con el medio ambiente local.
    El proceso funciona de forma integral: tras producir electricidad mediante una turbina alimentada por vapor generado al quemar gas, el calor residual de ese vapor se reutiliza inmediatamente para generar el agua caliente sanitaria del hotel. Esta recirculación energética permite que la eficiencia global de la planta alcance entre el 80% y el 90%, logrando un aprovechamiento casi total de la energía consumida.
SOSTENIBILIDAD URBANA: MÁS ALLÁ DE LA COGENERACIÓN.
    El compromiso del RIU Plaza Chicago con la gestión ambiental se extiende más allá de la cogeneración, integrando en el hotel de Chicago diversas medidas operativas pioneras en la hotelería urbana estadounidense.
    El hotel utiliza electricidad certificada de origen 100% renovable. Además, se emplean bombillas LED de bajo consumo y sistemas de activación de electricidad en habitaciones mediante la llave, un rasgo destacado ya que muchos hoteles antiguos de la ciudad aún no lo tienen incorporado. También cuenta con sensores de movimiento en áreas de servicio y almacenes lo que también facilita el ahorro de energía.
   En lo referido a los residuos, la hotelera mallorquina de la familia Riu busca disminuir al máximo el desperdicio de alimentos y los residuos orgánicos generados son separados para ser utilizados como materia prima en la generación de energía verde.
   El hotel dispone de una zona específica para la gestión de residuos, que incluye una compactadora, una instalación que ha sido visitada y apreciada por los jefes de servicios técnicos de hoteles vecinos.
   El ahorro en gasto de agua se disminuye mediante grifos, duchas e inodoros con reductores de caudal, y se mantiene un monitoreo constante de la red hidráulica para reparar fugas.
EL PROYECTO DE CHICAGO COMO EJE DE LA ESTRATEGIA 'PROUDLY COMMITTED' 
   El esfuerzo tecnológico del RIU Plaza Chicago se inscribe en la estrategia de sostenibilidad global de la compañía, denominada 'Proudly Committed', una estrategia medioambiental que integra la responsabilidad social y medioambiental en el núcleo de sus operaciones, buscando un impacto positivo en comunidades, medio ambiente y personal.
    La meta establecida es que el 100% de los hoteles de RIU cuenten con certificaciones de sostenibilidad para el año 2026. Actualmente, el 72% de los hoteles ya están certificados.
   En emisiones la compañía ha logrado una reducción acumulada del 61% de las emisiones de alcance 1 y 2 por estancia desde 2021. El 76% de la planta hotelera de la compañía utiliza actualmente electricidad de origen renovable.
   El compromiso con la tecnología limpia también se evidencia en otros proyectos, como el de aerotermia en el RIU Plaza España en Madrid. Esta tecnología limpia y renovable utiliza bombas de calor para extraer energía térmica del aire y generar agua caliente de manera eficiente. Este sistema reduce significativamente el consumo de energía primaria y las emisiones de CO2 lo que disminuye los costes operativos y el impacto ambiental.
SÓLIDA EXPANSIÓN URBANA.
    La eficiencia operativa lograda en Chicago apoya la ambiciosa estrategia de crecimiento de RIU en Norteamérica. La hotelera considera a Norteamérica (EE.UU. y Canadá) un eje clave para la expansión de su línea urbana RIU Plaza.
   El éxito de esta expansión se basa en el modelo RIU Plaza y la inversión en propiedad. A diferencia de muchos competidores en el mercado estadounidense que recurren a franquicias, RIU adquiere terrenos y construye sus hoteles, lo que le permite tener un control total sobre la calidad del producto y agilizar la toma de decisiones.
   Este modelo híbrido, que fusiona la experiencia vacacional (como la inclusión del desayuno buffet en la tarifa, algo poco común en EE.UU.) con la comodidad urbana, ha resultado altamente eficaz.
Los hoteles Riu Plaza en Estados Unidos alcanzan ocupaciones medias superiores al 85%, y el RIU Plaza Chicago, abierto recientemente, ha reportado ocupaciones por encima del 88% en su primer año.
   RIU, que actualmente cuenta con 12 hoteles en su portfolio urbano, cinco de ellos en EE.UU., mantiene la marca Plaza como una apuesta estratégica de largo recorrido, con el objetivo de que represente el 15% de su portfolio global.
   Esta expansión se refuerza con proyectos como el Riu Plaza Broadway en Nueva York, que con 673 habitaciones será su establecimiento más grande en la ciudad con un total de 50 plantas.
    Actualmente, RIU Hotels & Resorts cuenta con dos hoteles operativos en Nueva York: el Riu Plaza New York Times Square y el Riu Plaza Manhattan Times Square. El primero dispone de 647 habitaciones y abrió sus puertas en 2016 en el corazón de Manhattan,   Por su parte el Riu Plaza Manhattan Times Square está ubicado cerca de los principales teatros de Broadway y opera bajo el mismo concepto urbano, con servicios para viajeros de negocios.
   Con la próxima apertura del Riu Plaza Broadway, RIU pasará a tener tres hoteles en Nueva York, elevando la capacidad total de la cadena a casi 2.000 habitaciones en la ciudad, todas en propiedad y con ubicaciones estratégicas en Manhattan. Este crecimiento consolida a RIU como una de las cadenas hoteleras con mayor presencia y oferta habitacional en el centro de Nueva York,