Publicado 20/08/2025 11:53

Estados Unidos.- El secretario de Comercio de EEUU confirma el interés del Gobierno en hacerse con una participación en Intel

Archivo - February 21, 2025, Washington, District Of Columbia, USA: United States Secretary of Commerce Howard Lutnick speaks in the Oval Office of the White House in Washington, DC, US, Friday, February 21, 2025,Image: 967341819, License: Rights-managed,
Archivo - February 21, 2025, Washington, District Of Columbia, USA: United States Secretary of Commerce Howard Lutnick speaks in the Oval Office of the White House in Washington, DC, US, Friday, February 21, 2025,Image: 967341819, License: Rights-managed, - Francis Chung - Pool via CNP / Zuma Press / Contac

MADRID 20 Ago. (EUROPA PRESS) -

El secretario de Comercio de Estados Unidos, Howard Lutnick, ha confirmado el interés de la Administración liderada por Donald Trump en obtener una participación en el capital social de Intel a cambio de las subvenciones concedidas al fabricante en el marco de la Ley CHIPS y Ciencia del expresidente Joe Biden.

"Deberíamos obtener una participación accionaria por nuestro dinero", indicó Lutnick en declaraciones a la cadena estadounidense CNBC, donde explicó que la idea del Gobierno pasa por entregar el dinero comprometido bajo la anterior Administración, pero obteniendo capital a cambio en vez de "simplemente regalar subvenciones".

En este sentido, el secretario de Comercio estadounidense criticó que la Ley CHIPS "fue solo un regalo a las empresas ricas", mientras que la idea del Gobierno actual pasa por buscar un mejor trato para el contribuyente estadounidense.

Asimismo, defendió que, por cuestiones de seguridad nacional, EEUU necesita fabricar sus propios chips en el país para no depender de Taiwán.

El pasado lunes, la agencia Bloomberg adelantó que la Administración Trump estudiaba convertir parcial o totalmente en capital social las subvenciones concedidas a Intel en el marco de la Ley CHIPS y Ciencia.

Intel había recibido hasta enero ya 2.200 millones de dólares (1.886 millones de euros), aunque tiene asignados un total de 10.900 millones de dólares (9.346 millones de euros), lo que podría otorgar al Gobierno una participación del 10% en Intel.

Contador