Publicado 07/08/2025 17:39

Estados Unidos.- Suiza seguirá negociando con EEUU una rebaja del arancel del 39% a sus exportaciones

Archivo - FILED - 05 April 2022, Berlin: Swiss Finance Minister Karin Keller-Sutter speaks during a press conference after the signing of a German-Swiss police agreement. Photo: Kay Nietfeld/dpa
Archivo - FILED - 05 April 2022, Berlin: Swiss Finance Minister Karin Keller-Sutter speaks during a press conference after the signing of a German-Swiss police agreement. Photo: Kay Nietfeld/dpa - Kay Nietfeld/dpa - Archivo

MADRID 7 Ago. (EUROPA PRESS) -

El Consejo Federal de Suiza ha expresado este jueves su firme compromiso de continuar las conversaciones con Estados Unidos con el objetivo de reducir "lo antes posible" el arancel del 39% que desde hoy se aplica a las exportaciones del país helvético hacia el mercado estadounidense.

De este modo, tras el regreso de la delegación suiza, liderada por la presidenta del país, Karin Keller-Sutter, y el vicepresidente y consejero federal, Guy Parmelin, que visitó Estados Unidos los días 5 y 6 de agosto, el Consejo Federal mantiene su determinación de encontrar una solución que conduzca a la pronta eliminación de los aranceles adicionales del 39% impuestos a las exportaciones suizas.

En este sentido, el órgano de Gobierno de Suiza mantiene un estrecho contacto con las autoridades estadounidenses y los sectores industriales afectados y, en breve entablará conversaciones detalladas sobre posibles medidas de alivio para las empresas suizas, mientras que seguirá evaluando la necesidad de nuevas medidas de política económica.

"Actualmente, no se están considerando contramedidas arancelarias en respuesta a los aumentos arancelarios de EEUU, ya que impondrían costes adicionales a la economía suiza, en particular a través del aumento de los precios de las importaciones procedentes de Estados Unidos", ha explicado.

Alrededor del 18% de las exportaciones suizas de mercancías se destinan a Estados Unidos, y aproximadamente el 60% de estas se ven afectadas por los aranceles adicionales estadounidenses, por lo que el Consejo reconoce que, si estos aranceles se mantienen vigentes durante un período prolongado, es probable que las perspectivas económicas del país empeoren aún más en comparación con las proyecciones de junio.

Contador