Publicado 17/07/2025 14:37

La Gastronomía como puente cultural: Iberoamérica dialoga desde la mesa

Los chefs Mario Sandoval, Miguel Ángel Valdiviezo y Miguel Ángel Méndez
Los chefs Mario Sandoval, Miguel Ángel Valdiviezo y Miguel Ángel Méndez - cedida

MADRID 17 Jul. (EUROPA PRESS) -

La sede de Cremades & Calvo-Sotelo en Madrid fue el escenario del Conversatorio “Identidad Iberoamericana: Diálogos que nos unen”, un evento organizado conjuntamente por la Embajada del Ecuador en España e Influencia Hispana, con el respaldo de las embajadas de las Repúblicas del Perú y Panamá, además de la participación de reconocidos chefs como: Mario Sandoval (España), Miguel Ángel Méndez (Ecuador) y Miguel Ángel Valdiviezo (Perú), quienes pusieron en valor la gastronomía como nexo fundamental de los países iberoamericanos.

Desde Influencia Hispana se destacó la importancia de generar estas plataformas para celebrar una herencia común y proyectarla hacia el futuro mediante la colaboración interinstitucional y empresarial que hizo posible la jornada, que se celebró como antesala a los Premios Influencia Hispana 2025.

La Embajadora de Ecuador en España, Wilma Andrade Muñoz, subrayó el valor de la gastronomía como canal de encuentro y reconocimiento. Destacó que la cocina ecuatoriana es una expresión profunda de su historia y territorio, donde se manifiestas saberes y sabores ancestrales. También celebró el reciente reconocimiento de la provincia ecuatoriana de Manabí como Región Mundial de la Gastronomía 2026.

El Embajador de Perú, Luis Carlos Ibérico Núñez, destacó la mesa como un emblema de cohesión en el ámbito familiar, social y cultural. Señaló que la gastronomía peruana surge de una combinación histórica entre productos originarios y la herencia española, que posteriormente adoptó influencias africanas, japonesas, chinas e italianas.

Javier Cremades, Presidente del despacho Cremades & Calvo-Sotelo, espacio anfitrión del diálogo destacó la singularidad del legado hispánico en el mundo: ”A diferencia de otras herencias coloniales, la cultura hispana logró construir una civilización basada en la espiritualidad, el derecho romano, la filosofía griega y el pensamiento cristiano”, asimismo aseguró que la gastronomía es una de las formas más sofisticadas de expresión cultural iberoamericana y que los chefs de hoy son protagonistas clave de la cultura.

Miguel Ángel Méndez, impulsor de iniciativas como Raíz Ecuador, hizo un llamado a construir redes colaborativas entre cocineros iberoamericanos para proyectar su alta cocina con técnicas de vanguardia pero que no pierdan su identidad. Por su parte, el chef peruano Miguel Ángel Valdiviezo defendió la autenticidad de la cocina tradicional como vehículo de memoria e integración y resaltó la evolución y éxito alcanzado por la cocina peruana en el mundo. Finalmente, el español Mario Sandoval, Premio Influencia Hispana 2024 y con dos estrellas Michelin celebró la multiculturalidad gastronómica de Madrid y la cocina como una poderosa herramienta de proyección cultural que fusiona culturas, ingredientes y técnicas.

El conversatorio fue presentado por Marina Montiel y moderado por la periodista Lucía Diaz Madurga, especializada en el ámbito gastronómico. Tras el diálogo tanto la moderadora, como los chefs, Javier Cremades y la Embajadora del Ecuador recibieron un sombrero de paja toquilla de la firma Don Marco Hats, 100% hechos a mano por artesanos del Ecuador, un producto premium reconocido como Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO en 2012.

Al cierre del evento el cuerpo diplomático, empresarios y medios de comunicación que asistieron participaron de una degustación gastronómica de los países participantes.

Contador