Publicado 22/05/2025 17:52

Influencia e impacto social, sello de las ganadoras de los VII Premios Mujer, Empresa y Liderazgo Iberoamérica de CEAPI

Las empresarias Alejandra Mustakis (Chile), Pilar Cosentino (España), Guadalupe De la Vega (México) y Mónica Heller (Ecuador) recibirán los VII premios Mujer, Empresa y Liderazgo en Iberoamérica
Las empresarias Alejandra Mustakis (Chile), Pilar Cosentino (España), Guadalupe De la Vega (México) y Mónica Heller (Ecuador) recibirán los VII premios Mujer, Empresa y Liderazgo en Iberoamérica - cedida

MADRID, 22 May. (EUROPA PRESS) -

Cuatro mujeres empresarias y directivas de España, Chile, Ecuador y Méxicorecibirán los premios “Mujer, Empresa y Liderazgo” que concede el Consejo Empresarial Alianza por Iberoamérica (CEAPI) en su VII edición. Todas ellas comparten una trayectoria marcada por la influencia y el impacto social en las actividades que desarrollan en diferentes ámbitos.

Los premios serán entregados en el primero de los tres días del VIII Congreso Iberoamericano del CEAPI, que arranca el 2 de junio y concluye el 4 de junio en Sevilla, titulado Conectamos continentes, construimos oportunidades, en una ceremonia que albergará la Fundación Cajasol.

Las galardonadas en la actual edición son la chilena Alejandra Mustakis socia fundadora de Medular, Kauel, iF y Cemprendedor; la española Pilar Cosentino, consejera delegada del Grupo Cosentino; la mexicana Guadalupe De la Vega, presidenta del consejo de administración en el grupo La Vega, y la ecuatoriana Mónica Heller, CEO de Heller Group.

Las galardonadas en la actual edición representan un claro ejemplo de mujeres empresarias que están demostrando que existe otra manera de hacer negocios desde una visión que combina competitividad con transformación social. Alejandra Mustakis, reconocida emprendedora chilena se encuentra entre las 50 Mujeres de Impacto en Latinoamérica, según Bloomberg. La mexicana Guadalupe De la Vega, destaca por su labor como empresaria fronteriza comprometida con el desarrollo de programas de desarrollo económico y comunitario.

Mónica Heller, desde Ecuador, ha promovido la responsabilidad social empresarial vinculando negocios con proyectos de impacto sostenible. Y la empresaria andaluza Pilar Cosentino ha consolidado la expansión internacional y la transformación digital del líder mundial en superficies de piedra.

La entrega de los premios tendrá lugar durante la clausura de las sesiones del primer día del Congreso, en la que se incluye la Jornada Mujer, Empresa y Liderazgo.

El jurado del Premio “Mujer, Empresa y Liderazgo” está integrado por quince destacadas personalidades del ámbito empresarial e institucional iberoamericano. Además de la presidenta del CEAPI, Núria Vilanova, se encuentran: Ana Botella, fundadora y presidenta de la Fundación Integra (España); Antonio Fernández Galiano, presidente del consejo asesor de ATREVIA (España); Bettina Bulgheroni, presidenta de la Fundación Educando (Argentina); Gema Sacristán, directora general de Negocios de BID Invest (España); Gina Magnolia Riaño, secretaria general de la OISS (Colombia); Juan Luis Cebrián, presidente ejecutivo de Janlison (España); Juan Miguel Sucunza, vicepresidente ejecutivo de EULEN (España); José Crehueras Margenat, presidente dominical de Grupo Planeta (España); Manuel Contreras Caro, presidente del Grupo Azvi (España); Marta Blanco, presidenta de CEOE Internacional (España); Miguel Ángel Navarro Barquín, vicepresidente y CEO de Catenon (España); Mireya Blavia de Cisneros, presidenta de We Cisneros (Panamá); Socorro Fernández Larrea, presidenta de OFG Telecomunicaciones (España); y Ximena Caraza, directora general de la Fundación Casa México en España (México).

Galardón Mujer, Empresa y Liderazgo en Iberoamérica de la CEAPI

Desde que iniciaron su andadura en 2017, más de 50 mujeres han sido galardonadas con los premios Mujer, Empresa y Liderazgo, que destacan la labor de quienes ocupan puestos directivos e impulsan en perfil profesional femenino.

Las mujeres empresarias en Iberoamérica tienen un rol esencial en la promoción económica y social, al impulsar el crecimiento sostenible y la equidad. Su liderazgo en la toma de decisiones fortalece el desarrollo empresarial, además de visibilizar y consolidar su influencia en el ámbito económico.

Con los galardones de este año CEAPI pone en valor el trabajo de estas cuatro mujeres como ejemplos de influencia femenina e impacto social como sello distintivo del liderazgo contemporáneo que se abre camino en Iberoamérica. El galardón de la presente edición, con forma de estrella, se inspira en los geométricos azulejos de los patios andaluces. Sevilla será la primera ciudad española, después de Madrid, en acoger el Congreso Iberoamericano del CEAPI.

Sevilla albergará el VIII Congreso Iberoamericano del CEAPI, de tres días de duración -2 al 4 de junio-, en el que intervendrán 75 destacados ponentes del mundo de la empresa, la política y diversos sectores industriales y productivos.

En total, asistirán más de 500 presidentes de compañías y líderes institucionales de una veintena de países: Andorra, Argentina, Bolivia, Chile, China, Colombia, Costa Rica, Ecuador, España, Estados Unidos, Guatemala, Honduras, México, Nicaragua, Panamá, Paraguay, Perú, República Dominicana, Uruguay y Venezuela.

La celebración del Congreso se enmarca en la conmemoración del décimo aniversario de actividad del CEAPI bajo el lema "Diez años uniendo Iberoamérica".

El Congreso CEAPI se han consolidado como el foro de pensamiento y análisis de tendencias de referencia en el ámbito iberoamericano, donde empresarios e instituciones debaten sobre los problemas globales más urgentes, su repercusión en la región y la manera de afrontarlos.

Contador