Publicado 21/05/2025 12:54

Latinoamérica.- Madrid impulsa la imagen turística de la capital en Iberoamérica y aumenta las conexiones aéreas

Reunión para impulsar la imagen turística de la capital en Iberoamérica, el 21 de mayo de 2025.
Reunión para impulsar la imagen turística de la capital en Iberoamérica, el 21 de mayo de 2025. - AYUNTAMIENTO DE MADRID

MADRID 21 May. (EUROPA PRESS) -

El Ayuntamiento de Madrid reforzará el posicionamiento de la capital como uno de los destinos de referencia para el mercado iberoamericano con la realización de tres acciones de promoción turística orientadas al segmento de alto impacto. Además, aumentará las conexiones aéreas con varios destinos de Sudamérica, según ha informado este miércoles en una nota de prensa.

Madrid promocionará su oferta turística en Ciudad de México, Lima, Río de Janeiro y São Paulo entre el 27 de mayo y el 4 de junio en un 'roadshow' organizado por Marketing Collection, una empresa dedicada a la representación de marcas de viajes de lujo en Iberoamérica. Su participación en este encuentro, que conectará a más de 300 expertos en viajes de este segmento con marcas y destinos, permitirá mostrar las propuestas de la capital, su oferta cultural o su oferta de compras.

Para la concejal delegada de Turismo del Ayuntamiento de Madrid, Almudena Maíllo, "Madrid es un destino muy atractivo para el mercado iberoamericano por la cercanía cultural y por la oferta turística y el estilo de vida de la capital".

INCREMENTO DE VUELOS

Maíllo ha destacado "la consolidación de Madrid como 'hub' de conectividad aérea entre América Latina y Europa como una de las grandes ventajas para la atracción de visitantes de este mercado". La capital cuenta con 66 rutas que la conectan con 32 destinos latinoamericanos y continúa ampliando frecuencias y sumando nuevas conexiones aéreas gracias al apoyo del Ayuntamiento de Madrid, que establece la conectividad como pilar fundamental de su estrategia turística.

Iberia tiene previsto el lanzamiento de nuevas conexiones directas a dos destinos clave del noreste de Brasil para la temporada de invierno 2025-2026. El primero es Recife, que comenzará a operar en diciembre con tres frecuencias semanales que se aumentarán a cinco a partir de febrero. El segundo será Fortaleza, una ruta que se iniciará en enero con tres vuelos semanales y que pasará a cuatro a partir de febrero ofreciendo unos 284.000 asientos entre España y Brasil durante toda la temporada.

A partir de este verano LATAM Airlines incrementará un 43% sus frecuencias a Europa, con Madrid como uno de sus destinos prioritarios. Su ruta São Paulo-Madrid pasará de 11 a 14 vuelos semanales.

Por último, la aerolínea brasileña Azul está incrementando sus frecuencias y reforzando su red desde su principal hub en la ciudad de Campinas.

ENCUENTRO PROFESIONAL DEL SECTOR TURÍSTICO INTERNACIONAL

El Área Delegada de Turismo acaba de participar en un encuentro profesional del sector turístico internacional, ILTM Latin America 2025, que se celebró del 5 al 8 de mayo en São Paulo. Este 'workshop' orientado a la comercialización de productos turísticos de alto impacto ha sido un escaparate para dar a conocer los activos y novedades de la capital y para seguir desarrollando nuevos contactos y alianzas.

En la feria han participado 470 expositores de 56 países y 470 compradores seleccionados. El Ayuntamiento estuvo acompañado por cinco empresas del sector turístico madrileño: las agencias NUBA y Platinum Travel, los hoteles Hospes Puerta de Alcalá y Wellington Hotel & Spa Madrid y la empresa de transporte Grand Class.

La difusión del destino Madrid en el mercado iberoamericano continuará en junio con la participación de la capital en el evento itinerante 'España Única', un encuentro organizado por Turespaña que permitirá visibilizar los reclamos turísticos de la capital entre operadores especializados en el segmento de alta gama de Argentina, Chile y Uruguay.

Además, y en el marco del acuerdo de promoción turística que Madrid mantiene con Sevilla, está prevista la realización de un viaje promocional para difundir la oferta de ambas ciudades españolas en el mercado mexicano. Antes de que finalice el año, y a través de Madrid Convention Bureau (MCB), se promoverá la capital como sede de encuentros profesionales con una presentación en Ciudad de México destinada a agencias especializadas en turismo de reuniones y organizadores de eventos internacionales. Un plan promocional del destino Madrid en el mercado iberoamericano que alcanza tanto a los países más consolidados como a otros con potencial de desarrollo.

LÍDER EN GASTO MEDIO DIARIO EN MADRID

Iberoamérica es un mercado prioritario para Madrid y con gran potencial de crecimiento. De los cinco mercados de largo radio que la capital tiene en su top diez de emisores de turismo internacional, tres son iberoamericanos. Se trata de México, Brasil y Argentina, que se sitúan en la quinta, novena y décima posición, respectivamente, y que representaron el 9,6% del total de viajeros internacionales de la ciudad de Madrid en 2024.

Países como Chile y Uruguay se posicionan también como mercados emergentes por el incremento constante de viajeros que se viene experimentando y su alto poder adquisitivo.

Según la Encuesta de Gasto Turístico (EGATUR), Chile, México, Brasil y Argentina lideraron el gasto medio diario en la ciudad de Madrid el año pasado, superando los 400 euros. Una cifra mayor al gasto medio diario del total de mercados, que se sitúa en 305 euros, y que demuestra la relevancia del mercado iberoamericano para el turismo en la capital.

Contador