* Menores tensiones en Ucrania reviven apetito por riesgo
   * Promulgación de leyes energéticas apuntala apuestas por México
   * Bolsa, en camino a mayor alza en una semana
   MÉXICO DF, 11 ago, 11 Ago. (Reuters/EP) - 
   - Los mercados de México avanzaban el lunes animados por un repunte del apetito por riesgo, ante una menor tensión entre Ucrania y Rusia, y por la promulgación de las esperadas leyes que regulan una apertura del sector energético local a la inversión privada.
   La bolsa local se encaminaba a anotar su mayor alza diaria en una semana mientras el peso tocaba su mejor nivel intradía desde el 1 de agosto, al tiempo que los bonos de entre 10 y 30 años mostraban bajas generales en sus rendimientos.
   * A las 12.30 hora local (1730 GMT), el índice IPC de la bolsa, que agrupa a las 35 acciones más negociadas, ganaba un 1.28 por ciento y se ubicaba en 44,668.85 puntos.
   * El IPC se acercaba a la zona de 44,700 unidades, su mejor nivel en lo que va del año, lo que según expertos podría allanar el camino para retomar su máximo nivel histórico de 46,075.04 unidades.
   * Operadores coincidían en que el avance del índice respondía al entusiasmo generalizado por el esperado desempeño de la economía mexicana y no a noticias específicas sobre las empresas.
   * Las acciones del gigante de telecomunicaciones América Móvil, lsas de mayor peso en el IPC, subían un 1.9 por ciento a 15.52 pesos, seguidas por las de la embotelladora y minorista FEMSA, con un 2.14 por ciento más a 125.72 pesos.
   * La moneda local  cotizaba en 13.177 por dólar, con un avance del 0.54 por ciento ó 7.15 centavos, frente a los 13.2485 pesos del precio referencial de Reuters del viernes.
   * El peso tocó un máximo intradía de 13.1645 por billete verde, apoyado también por comentarios del vicepresidente de la Reserva Federal que, según expertos, apuntan a una continuidad de la laxitud monetaria en Estados Unidos.
   * En el mercado de deuda, el rendimiento del bono de referencia a 10 años  bajaba cuatro puntos base a un 5.73 por ciento.