Por Susan Thomas     LONDRES, 28 ene, 28 Ene. (Reuters/EP) - 
   - El cobre cayó el martes a mínimos de siete semanas a medida que el interés por las compras cedía antes del inicio del Año Nuevo en China y el dólar se fortalecía, aunque una mayor estabilidad en los mercados emergentes ayudó a limitar las pérdidas.     * El cobre a tres meses en la Bolsa de Metales de Londres  cerró con una baja de un 0,14 por ciento a 7.140 dólares por tonelada, tras haber alcanzado más temprano su menor nivel desde el 10 de diciembre de 7.135 dólares, acumulando en el año pérdidas de casi un 3 por ciento.     * Las principales monedas se debilitaron frente al dólar tras un dato que mostró que la confianza del consumidor en Estados Unidos subió en enero. Un dólar fuerte vuelve más costosos a los metales para los inversionistas fuera del país norteamericano.     * Los mercados financieros tuvieron un mejor comportamiento el martes después de tres días en retroceso.     * El metal podría enfrentar una mayor presión si la Reserva Federal estadounidense da señales el miércoles de que continuará reduciendo este año su enorme programa de compra de bonos.     * El cobre ha operado a la baja en los últimos días por una liquidación en los mercados emergentes, preocupaciones sobre la desaceleración del crecimiento manufacturero y las restricciones del crédito en China y por un período de calma antes del Año Nuevo Lunar que comienza el viernes.     * Sin embargo, los precios recibían apoyo de la sostenida caída de las existencias del metal en la Bolsa de Metales de Londres.     * En otros metales, el aluminio subió un 0,60 por ciento a 1.765,50 dólares por tonelada; el zinc cayó un 0,30 por ciento a 2.004 dólares; y el plomo avanzó un 0,51 por ciento a 2.154 dólares.     * El estaño subió un 0,9 por ciento hasta 22.050 dólares y el níquel cayó un 0,07 por ciento a 14.140 dólares.          * Para ver los precios actualizados de los metales haga clic en:        COBRE               PLOMO               ESTAÑO              NÍQUEL              ALUMINIO            ZINC                      REUTERS MFF GB MV JLL EI/