Publicado 15/10/2025 13:52

México analiza ajustar sus políticas arancelarias el próximo año por la guerra comercial entre EEUU y China

Archivo - El secretario de Economía de México, Marcelo Ebrard.
Archivo - El secretario de Economía de México, Marcelo Ebrard. - Carlos Santiago/eyepix via ZUMA / DPA - Archivo

MADRID 15 Oct. (EUROPA PRESS) -

El secretario de Economía de México, Marcelo Ebrard, ha avanzado que el Gobierno está analizando el ajuste de sus políticas arancelarias para adaptarlas al nuevo orden mundial resultante de la guerra comercial entre Estados Unidos y China.

"El año entrante tendremos que ir ajustando muchas de nuestras políticas arancelarias y de otro tipo en función de cómo quede el panorama general, que todavía no concluye. No sabemos todavía a qué acuerdo van a llegar China y Estados Unidos o cómo va a funcionar, porque es el grueso del comercio mundial", afirmó Ebrard ante el Consejo Coordinador Empresarial (CCE).

"No podemos permitir que el déficit siga creciendo como está creciendo", justificó el titular de Economía, porque impacta en las plantas productivas del país.

Con todo, la propuesta, remitida a la Cámara de los Diputados y discutida el próximo 20 de noviembre, no significa que se modifique la política arancelaria de México al completo ni su comercio exterior, según explicó Ebrard.

El resultado de esta guerra comercial entre las dos principales potencias mundiales también afecta a la revisión para prorrogar el tratado comercial entre México, Canadá y Estados Unidos (T-MEC).

Sobre esta cuestión, Ebrard ha adelantado que el país se encuentra "mucho mejor" de lo que esperaban al principio del año y que la situación internacional que surja de la confrontación entre Estados Unidos y China "es la pieza que falta, la más importante de la arquitectura" de este tratado.

"Las nuevas oportunidades que vamos a tener van a ser muchas", recalcó el secretario de Economía mexicano, y añadió que el país estará "en mejores condiciones" que el conjunto de sus competidores.

Contador