Publicado 15/10/2025 15:02

México considera modificar tarifas arancelarias en respuesta a la guerra comercial entre Estados Unidos y China

Archivo - México analiza ajustar sus políticas arancelarias el próximo año por la guerra comercial entre EEUU y China
Archivo - México analiza ajustar sus políticas arancelarias el próximo año por la guerra comercial entre EEUU y China - Carlos Santiago/eyepix via ZUMA / DPA - Archivo

MÉXICO, 15 Oct (EUROPA PRESS)

Marcelo Ebrard, Secretario de Economía mexicano, anunció ante el Consejo Coordinador Empresarial (CCE) que, frente al nuevo escenario global marcado por las tensiones comerciales entre Estados Unidos y China, México se ve en la necesidad de revisar y ajustar sus políticas arancelarias. Según Ebrard, los cambios se harán necesarios durante el próximo año, en respuesta a cómo se resuelva el panorama internacional aún indefinido entre ambas potencias mundiales, que dominan una gran parte del comercio global. "El próximo año tendremos que ir ajustando muchas de nuestras políticas arancelarias y de otro tipo en función de cómo quede el panorama general, que todavía no concluye. No sabemos todavía a qué acuerdo van a llegar China y Estados Unidos o cómo va a funcionar, porque es el grueso del comercio mundial", afirmó.

Ebrard expresó su preocupación por el creciente déficit comercial de México, y su impacto en las capacidades productivas del país, enfatizando la importancia de no permitir que este déficit siga en aumento. Sin embargo, aclaró que los ajustes propuestos, los cuales serán discutidos en la Cámara de los Diputados el próximo 20 de noviembre, no implican una revisión total de la política arancelaria mexicana ni de su estrategia de comercio exterior.

La guerra comercial entre Estados Unidos y China también tiene implicaciones para la renegociación del tratado comercial T-MEC, entre México, Canadá y Estados Unidos. A este respecto, Ebrard se mostró optimista, señalando que México se encuentra en una posición más favorable de lo que se anticipaba a inicio del año gracias a la situación internacional generada por las tensiones entre las dos mayores economías del mundo. Este panorama podría significar nuevas oportunidades para México, posicionándolo en una situación ventajosa frente a sus competidores. "Las nuevas oportunidades que vamos a tener van a ser muchas", aseguró el Secretario de Economía, anticipando un futuro prometedor para México en el ámbito del comercio internacional.

Contador