MADRID 31 Oct. (EUROPA PRESS) - 
   La Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT) de México ha confirmado que las aplicaciones de transporte, incluida Uber, "no cuentan con autorización expedida por la Secretaría para prestar estos servicios de transporte" en los aeropuertos mexicanos, según ha explicado en un comunicado.
   El organismo desmiente de esta manera el comunicado publicado por Uber el pasado lunes en el que anunciaba que una jueza federal había suspendido la prohibición impuesta por el Gobierno mexicano desde junio de 2022.
   Según Uber, sus conductores "no podrán ser detenidos por autoridades en la zona federal de los aeropuertos en lo que se resuelve el juicio de amparo".
   Ante este mensaje, la SICT explica que Uber "promovió un amparo derivado de los operativos que realiza la Guardia Nacional en los aeropuertos del país por carecer la autorización respectiva" y recuerda que los usuarios podrán seguir utilizando los servicios autorizados de taxis, servicios turísticos y autobuses en los aeropuertos.
   El Gobierno de Claudia Sheinbaum estableció una multa de hasta 43.000 pesos (2.007 euros) para aquellos conductores de aplicaciones de transporte que recogiesen usuarios en la red compuesta por 70 aeropuertos del país con el objetivo de eliminar la supuesta competencia desleal que sufren los taxis por su actividad.
   Uber confía en que esta batalla legal siente un precedente antes del Mundial de Fútbol de 2026, el próximo macroevento que se celebrará en México durante el próximo verano.