LIMA, 25 ago, 25 Ago. (Reuters/EP) - 
   - La moneda peruana cayó el lunes por una demanda de dólares de clientes extranjeros, en medio de un alza global del dólar y la expectativa respecto a que la Reserva Federal de Estados Unidos podría acelerar su decisión de empezar a elevar sus tasas de interés.
   * El sol  bajó un 0,11 por ciento, a 2,835/2,836 unidades por dólar, su menor nivel de cierre desde las 2,838 unidades del 16 de junio del 2010. La moneda local había cerrado en 2,832/2,833 unidades el viernes.
   * Se negociaron 331 millones de dólares en una jornada en la que el sol fluctuó entre las 2,830 y 2,836 unidades por dólar.
   * La moneda local acumula una caída del 1,29 por ciento en lo que va del año.
   * "El sol sigue la correlación de los pares de la región. Se vió algo de demanda de dólares de extranjeros", dijo un ejecutivo de tesorería.
   * Operadores dijeron que más temprano un flujo de oferta de dólares de clientes corporativos, principalmente de empresas mineras, compensó en parte una mayor caída de la moneda local.
   * "Las empresas mineras vendieron dólares porque tienen que pagar regalías esta semana", agregó el agente de cambios.
   * Mientras tanto, el índice dólar avanzaba un 0,26 por ciento frente a una cesta de monedas, tras sólidos datos de la economía estadounidense que generaron expectativas sobre un alza anticipada de las tasas de interés.
   * Asimismo el dólar avanzaba frente al euro, impulsadas por las perspectivas de nuevos estímulos por parte del Banco Central Europeo ante datos débiles de la economía alemana y la renuncia del primer ministro de Francia.
   * En el mercado peruano, el tipo de cambio paralelo operaba en las 2,825/2,827 unidades por dólar.
   * El sistema local inició con una liquidez de 5.000 millones de soles, según datos del Banco Central.