BOGOTÁ, 19 nov, 19 Nov. (Reuters/EP) - 
   - El peso colombiano retomó el miércoles la tendencia de depreciación como reacción a la expectativa de menores ingresos de dólares al país por la caída del precio del petróleo, un mayor déficit comercial y la disminución de la inversión extranjera directa.
   * La moneda se depreció un 0,43 por ciento a 2.159,2 unidades por dólar, un nuevo mínimo desde junio del 2009, con lo que borró la recuperación del día previo.
   * "Al igual que en lo corrido del mes, el determinante del mercado local es la cotización del barril de petróleo", dijo el Banco de Bogotá en una nota.
   * A esa situación se sumó el crecimiento del déficit comercial del país entre enero y septiembre, así como la reducción de los flujos de inversión extranjera directa acumulados hasta octubre pasado, que significan menores ingresos de divisas al país andino.
   * En contraste, en el mercado secundario de deuda pública interna, los referenciados títulos TES con vencimiento en julio del 2024 se valorizaron a un rendimiento de 6,52 por ciento, frente al cierre del martes, de 6,539 por ciento.
   * Por su parte, el índice bursátil COLCAP perdió un marginal 0,05 por ciento a 1.592,31 puntos, con lo que acumuló una baja de 0,87 por ciento en lo que va del año.
   * Las caídas más representativas se registraron en las acciones preferenciales y ordinarias del holding de inversiones Grupo Argos con un 2,29 por ciento a 19.620 pesos y  con un 1,19 por ciento a 19.980 pesos, mientras la mayor alza se reportó en los papeles de Bancolombia con un 1,04 por ciento a 29.040 pesos.