(Reenvía para aclarar fecha)
* Peso toca su nivel más bajo desde junio de 2012
* Escaso volumen de operaciones en la bolsa
* Pocos cambios en tasas de bonos de largo plazo
MÉXICO DF, 27 nov, 27 (Reuters/EP)
- La moneda mexicana perdía el jueves por cuarta sesión consecutiva y tocó su nivel más bajo en 29 meses después de que la OPEP decidió no recortar su producción de petróleo, llevando a un mayor desplome de los precios internacionales del crudo.
La bolsa local, en tanto, retrocedía levemente en una jornada con pocos participantes y un escaso volumen de operación por un feriado en Estados Unidos.
* La moneda cotizaba en 13.7821 por dólar, con una caída del 0.42 por ciento, ó 5.80 centavos, frente a los 13.723 pesos del precio referencial de Reuters del miércoles.
* Tras el anuncio de la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP), el peso comenzó a retroceder -un movimiento favorecido por la baja liquidez debido al feriado en Estados Unidos- hasta su nivel más bajo desde el 26 de junio del 2012.
* En el corto plazo se mantiene la posibilidad de un tipo de cambio por arriba de 13.80 pesos por dólar, dijo en un reporte Banco Base.
* El peso ha perdido en la semana más de un 1 por ciento.
* El índice IPC de la bolsa mexicana, que agrupa a las 35 acciones más negociadas, perdía a las 11.36 hora local (1736 GMT) un 0.10 por ciento para ubicarse en 44,627.03 puntos, con un volumen de apenas 11.1 millones de títulos operados.
* Los papeles de la minorista y embotelladora FEMSA , caían un 0.51 por ciento a 133.46 pesos, mientras que los del gigante cementero Cemex perdían un 0.52 por ciento a 17.29 pesos.
* En el mercado de deuda, el rendimiento del bono de referencia a 10 años , uno de los más líquidos, subía 2 puntos base para ubicarse en 5.79 por ciento.