Publicado 18/09/2025 11:14

Ecoener logra 623 MW en operación con el arranque de dos plantas fotovoltaicas en República Dominicana

Planta en República Dominicana de Ecoener.
Planta en República Dominicana de Ecoener. - ECOENER

MADRID 18 Sep. (EUROPA PRESS) -

Ecoener ha alcanzado los 623 megavatios (MW) en operación en todos sus mercados con la puesta en marcha de las plantas fotovoltaicas de 'Cumayasa 4', de 61,7 megavataios (MWp), y 'Payita 1', de 60 MWp, en República Dominicana, según ha indicado en un comunicado este jueves.

En concreto, dichas plantas están respaldadas por contratos de compraventa de energía a largo plazo (PPA) con una vigencia de 15 años.

Ecoener cuenta en la actualidad con 218 MW en operación en el país y alcanzará los 280 MW una vez entre en operación 'Payita 2', que estará hibridada con un sistema de almacenamiento en construcción, siendo este el primer proyecto con baterías que se conecte a la red pública en República Dominicana.

INCREMENTO DEL 83% EN MEGAVATIOS RESPECTO AL AÑO PASADO

De este modo, tras la conexión a la red de las nuevas plantas, Ecoener suma 623 MW operativos en todos sus mercados, lo que supone un incremento del 83% respecto al año pasado, cuando contaba con 341 MW.

El presidente de Ecoener, Luis de Valdivia, ha subrayado que, con dicha inversión realizada en República Dominicana, "donde ya han invertido hasta la fecha 230 millones de euros, casi han duplicado su tamaño en un año, avanzando significativamente en el cumplimiento de sus objetivos".

Además, la compañía tiene en desarrollo otros 214 MW en el país. Entrando al detalle de las nuevas plantas, Ecoener ha señalado que, localizada en la provincia de La Romana, 'Cumayasa 4' ocupa 70 hectáreas en las que están instalados 102.000 paneles fotovoltaicos, con lo que producirá 125 gigavatios hora (GWh) de electricidad renovable al año.

Por su parte, 'Payita 1', ubicada en la provincia de María Trinidad Sánchez, ocupa 83 hectáreas y cuenta con 110.000 paneles fotovoltaicos, que producirán 127 GWh de electricidad renovable al año. En total, los activos de Ecoener en operación y construcción en República Dominicana permitirán abastecer a más de 235.000 hogares, evitando la emisión de cerca de 359.000 toneladas de dióxido de carbono (CO2) al año y el consumo de 346.000 barriles de petróleo.

Por último, la energética española ha destacado que además del "impacto positivo medioambiental, Ecoener refuerza su compromiso con el desarrollo sostenible a través de soluciones innovadoras como la agrivoltaica en sus plantas de Cumayasa", un modelo que combina la producción fotovoltaica con el pastoreo de ovejas, optimizando el uso del suelo y generando valor para el entorno.

Contador