Publicado 08/08/2025 15:12

Sánchez celebra el quinto pago de fondos europeos: "Seguimos impulsando la modernización de la economía"

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ofrece una rueda de prensa, tras un despacho con El Rey Felipe VI, en el ?Palacio de Marivent, a 29 de julio de 2025, en Palma de Mallorca, Islas Baleares (España).
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ofrece una rueda de prensa, tras un despacho con El Rey Felipe VI, en el ?Palacio de Marivent, a 29 de julio de 2025, en Palma de Mallorca, Islas Baleares (España). - Isaac Buj - Europa Press

MADRID 8 Ago. (EUROPA PRESS) -

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha celebrado que España vaya a recibir el quinto tramo del plan de recuperación y resiliencia para España, que lleva asociados 23.100 millones --8.000 millones en subvenciones y 16.000 en préstamos--, tal y como ha confirmado la Comisión Europea este viernes.

"Seguimos impulsando la modernización de la economía española", ha destacado Sánchez en su cuenta de X, en la que ha añadido que este hito supone que España refuerce su "liderazgo" en la implementación de los fondos europeos.

De su lado, la vicepresidenta primera del Gobierno y ministra de Hacienda, María Jesús Montero, ha destacado que España es uno de los países más avanzados en la ejecución de fondos europeos, "que están siendo claves para los buenos datos de empleo y crecimiento económico".

Según un comunicado del Ejecutivo europeo, estos fondos apoyarán medidas para impulsar las energías renovables, reducir la burocracia y mejorar la eficiencia de la justicia. Las partidas se invertirán igualmente en la red de transporte ferroviario de corta distancia y reforzarán la resiliencia de la ciberseguridad.

España recibe estos fondos junto a Italia, Portugal, Chipre y Malta, por lo que Bruselas libera en total cerca de 43.000 millones pertencientes al plan puesto en marcha para hacer frente a las consecuencias de la crisis económica desatada tras el coronavirus.

Inicialmente, Bruselas descontó 1.000 millones de euros de este pago por el incumplimiento del Gobierno de dos hitos clave: la subida fiscal al diésel y las inversiones en la digitalización de las entidades regionales y locales.

Contador