Publicado 24/07/2025 14:23

TOTAL PLAY ANUNCIA CRECIMIENTO DE 6% EN EBITDA, A Ps.5,399 MILLONES EN EL SEGUNDO TRIMESTRE DE 2025

MADRID 24 Jul. (EUROPA PRESS) -

Total Play Telecomunicaciones, S.A.P.I. de C.V. (“Total Play”), empresa de telecomunicaciones líder en México, que ofrece servicios de acceso a internet, televisión de paga y telefonía, a través de una de las redes 100% de fibra óptica más grandes del país, anunció hoy resultados financieros del segundo trimestre de 2025.

“Ingresos crecientes, en conjunto con notable reducción de costos —en el marco de estricta disciplina financiera y sólidas iniciativas que generan eficiencias en la operación— continuaron impulsando la tendencia ascendente de la utilidad bruta y el EBITDA en el periodo”, comentó Eduardo Kuri, Director General de Total Play. “La mayor rentabilidad, en combinación con Capex equivalente a 23% de los ingresos este trimestre, fueron determinantes en el incremento en la generación de flujo de efectivo —definido como EBITDA menos Capex e intereses pagados— a Ps.1,006 millones, lo que representa el sexto trimestre consecutivo de sólida generación de efectivo en la compañía”.

“Los mayores ingresos se generan en el contexto de satisfacción creciente de nuestros usuarios, gracias a que a partir de este trimestre migramos el 100% de nuestra base de más de cinco millones de clientes a servicios simétricos de telecomunicaciones de última generación, con calidad y velocidad superiores”, añadió el señor Kuri. “En cuanto a la eficiencia en el uso de los recursos, de manera complementaria a las firmes iniciativas de reducción de costos, nos enfocamos en utilizar de manera más intensiva nuestra red de fibra óptica —que en 2023 alcanzó la cobertura geográfica óptima— lo que nos permite crecer el número de usuarios, sin inversiones adicionales en red, incrementando la penetración e impulsando nuestros sólidos resultados financieros”.

Resultados del segundo trimestre

Los ingresos del trimestre sumaron Ps.11,551 millones, 4% por arriba de Ps.11,150 millones del mismo periodo del año anterior. Los costos y gastos totales fueron de Ps.6,152 millones, 2% superiores a Ps.6,055 millones del año previo.

Como resultado, el EBITDA de Total Play creció 6%, a Ps.5,399 millones, a partir de Ps.5,095 millones hace un año; el margen EBITDA del trimestre fue de 47%, un punto porcentual por arriba del mismo trimestre de 2024. La compañía registró utilidad de operación de Ps.495 millones, en comparación con Ps.888 millones del año previo.

Total Play reportó utilidad neta de Ps.180 millones, a partir de pérdida de Ps.3,733 millones en igual trimestre de 2024.

Ingresos por servicios

Los ingresos de la compañía se incrementaron 4%, como resultado de incremento de 8% en las ventas del segmento residencial y de disminución de 16% en los ingresos del negocio empresarial.

El crecimiento en ingresos de Totalplay Residencial, a Ps.9,906 millones, a partir de Ps.9,196 millones el año previo, se relaciona con un aumento de 7% en el número de suscriptores de servicios de la compañía, en comparación con igual trimestre del año previo, para alcanzar 5’359,675 —cifra que incluye 67,631 pequeñas y medianas empresas— este periodo. La compañía considera que la cifra de usuarios alcanzada este trimestre refleja su notable capacidad para ofrecer servicios de internet tecnológicamente avanzados —con estabilidad y velocidad superiores— innovación continua en su plataforma de entretenimiento y excelencia en el servicio.

El ingreso promedio por suscriptor del trimestre —ARPU, por sus siglas en inglés— fue de Ps.607, en comparación con Ps.612 hace un año y Ps.597 el trimestre previo. El mayor ARPU en relación con el trimestre anterior, resulta de ajustes en precios de los paquetes de servicios a clientes residenciales —tanto de doble play como de triple play— en línea con la inflación del periodo.

El número de casas pasadas por Total Play en México al cierre de este periodo fue de 17’626,554, cifra con variaciones menores en relación con 17’590,606 hace un año, en el marco de la estrategia de la compañía de no realizar inversiones en cobertura geográfica, para fortalecer aún más la generación de flujo de efectivo.

La penetración —proporción de casas pasadas por Total Play que cuentan con servicios de telecomunicaciones de la compañía— fue de 30.4% al final del trimestre, por arriba de 28.5% hace un año.

Los ingresos del segmento empresarial fueron de Ps.1,645 millones, a partir de Ps.1,954 millones del año previo. La reducción se debe a la terminación de proyectos de duración predeterminada, agendados para concluir este periodo.

Costos y gastos

Los costos y gastos totales aumentaron 2%, como resultado de incremento de 17% en gastos generales y reducción de 25% en costos de servicios.

La reducción en costos, a Ps.1,630 millones, a partir de Ps.2,187 millones del año anterior resulta principalmente de disminución en costos de proyectos empresariales —que operan con eficiencia creciente—, así como de menores costos de contenidos, como resultado de mayor proporción de usuarios de doble play en la mezcla de usuarios de servicios residenciales, y de negociación de términos, de manera óptima, con casas productoras.

El incremento en gastos, a Ps.4,522 millones, a partir de Ps.3,868 millones, refleja mayores gastos de mantenimiento y licencias, parcialmente compensados por reducción en gastos de personal.

EBITDA y resultado neto

El EBITDA de Total Play fue de Ps.5,399 millones, 6% superior en comparación con Ps.5,095 millones del año previo.

Variaciones relevantes debajo de EBITDA fueron las siguientes:

Incremento de Ps.697 millones en depreciación y amortización, como resultado de revaluación del activo fijo de la compañía el trimestre previo, así como costo de adquisición de usuarios —equipo de telecomunicaciones, mano de obra y gastos de instalación.

Crecimiento de Ps.180 millones en intereses a cargo, congruente con aumento en el saldo de deuda financiera.

Reducción de Ps.619 millones en cambios en el valor razonable de instrumentos financieros, como resultado del pago anticipado, hace un año, de costos relacionados con la emisión de Notas Senior con vencimiento en 2025, debido a la conclusión de la oferta de canje de dichas notas.

Ganancia en cambios de Ps.1,947 millones este trimestre, en comparación con pérdida cambiaria de Ps.2,473 millones hace un año, como consecuencia de posición monetaria pasiva neta en moneda extranjera, en conjunto con apreciación del peso frente a la canasta de divisas en las que se denominan los pasivos monetarios de la compañía este trimestre, en comparación con depreciación el año previo.

La provisión de impuestos a la utilidad creció Ps.737 millones, congruente con los resultados del periodo.

Total Play reportó utilidad neta de Ps.180 millones, a partir de pérdida de Ps.3,733 millones en igual periodo de 2024.

Resultados de seis meses

Los ingresos de los primeros seis meses de 2025 sumaron Ps.22,393 millones, en comparación con Ps.22,237 millones del año previo, como resultado de aumento de 7% en ingresos residenciales y reducción de 26% en ingresos empresariales. Los costos y gastos totales se redujeron 2%, a Ps.11,912 millones, a partir de Ps.12,154 millones, derivado de reducción de 28% en costos de servicios, e incremento de 13% en gastos generales.

Total Play reportó EBITDA de Ps.10,481 millones, 4% por arriba de Ps.10,083 millones hace un año; el margen EBITDA del periodo fue 47%, dos puntos porcentuales por arriba del año previo. La utilidad de operación fue de Ps.1,257 millones, a partir de Ps.1,724 millones en igual periodo de 2024.

La compañía registró pérdida neta de Ps.1,781 millones, en comparación con pérdida de Ps.4,897 millones hace un año.

Contador