MADRID 2 Jul. (EUROPA PRESS) -
Mientras el debate sobre el futuro de la educación gira en torno a la IA y la personalización, Ucademy avanza con paso firme como una de las pocas startups educativas españolas que ha logrado conjugar crecimiento acelerado, impacto educativo real, personalizado y rentabilidad sostenida.
Con una facturación de 3,5 millones de euros en 2024 y una previsión de alcanzar los 9 millones en 2025, Ucademy ha duplicado ingresos mientras escala su modelo. Fundada durante el confinamiento por Ramiro Zandrino (CEO) y Pablo Prieto (CRO), fue rentable desde el primer año y creció inicialmente bajo un modelo bootstrap, con más de 1,3 millones de euros facturados sin necesidad de rondas. Posteriormente, la compañía atrajo inversión para acelerar su expansión. Actualmente cuenta con más de 5.000 alumnos, opera en Portugal y Latinoamérica, y prepara su entrada en Francia.
Su propuesta se basa en una plataforma tecnológica propia que aplica inteligencia artificial al aprendizaje, con funcionalidades como planificación dinámica del estudio por días, resolución de dudas en tiempo real, personalización de contenidos y gamificación del proceso formativo. Este enfoque ha permitido a esta compañía triplicar la tasa media nacional de éxito en oposiciones, con un 37 % de alumnos que obtienen plaza y un 80 % que superan el examen. En las pruebas de acceso a la universidad, el porcentaje de aprobados se sitúa en el 99 %, mientras que en Formación Profesional alcanza el 100 % de aprobados y empleabilidad.
Internacionalización e inversión estratégica
En 2025, la compañía ha iniciado operaciones en Portugal y prepara su entrada en Francia. También ha comenzado a operar en Latinoamérica, con foco en estudiantes que buscan acceder a universidades españolas. Desde 2024, forma parte de la red oficial de centros de Formación Profesional en la Comunidad de Madrid.
La empresa destina el 20 % de su facturación a investigación y desarrollo, centrado en la mejora de producto, sistemas de inteligencia artificial aplicada y contenido pedagógico. Además, ha concedido más de un millón de euros en becas, muchas de ellas del 100 %, como parte de su política de accesibilidad y apoyo al alumnado.
Ucademy ha sido reconocida como finalista del South Summit 2024 y seleccionada como la mejor startup para trabajar en 2024 según la plataforma Nailted, con una puntuación media de eNPS de 90.
“Queremos construir la referencia educativa del sur de Europa. Creemos que la tecnología bien aplicada puede igualar oportunidades, reducir tiempos de estudio y ofrecer resultados reales. Lo estamos demostrando con cifras, no con promesas”, afirma Ramiro Zandrino, CEO.
Ucademy cuenta con el respaldo del fondo europeo BrightEye Ventures y emplea actualmente a 75 personas.