Publicado 02/09/2025 12:02

UGT recuerda que agosto suele ser el segundo peor mes para el empleo tras el de enero

El secretario general.de UGT, Pepe Álvarez (5i), el secretario general de UGT de Catalunya Camil Ros (3i) y el secretario general de FeSMC-UGT de Catalunya, Òscar López (c), durante una concentración del sector de la hostelería para pedir mejoras en el co
El secretario general.de UGT, Pepe Álvarez (5i), el secretario general de UGT de Catalunya Camil Ros (3i) y el secretario general de FeSMC-UGT de Catalunya, Òscar López (c), durante una concentración del sector de la hostelería para pedir mejoras en el co - David Oller - Europa Press

MADRID 2 Sep. (EUROPA PRESS) -

UGT ha atribuido este martes el aumento del paro y el retroceso de la afiliación a la Seguridad Social en agosto a la estacionalidad propia del verano y al hecho de que en agosto cierran muchas empresas por vacaciones.

El sindicato ha señalado que, sin el efecto estacional, los datos presentan un nuevo aumento de la afiliación y un descenso del paro registrado.

"La evolución del mercado de trabajo se ve muy influenciada por el momento del año y las fluctuaciones estacionales de la actividad. Así sucede en este mes, que suele ser el segundo peor de cada año en materia de empleo tras enero", ha apuntado el sindicato en un comunicado.

Pese a todo, UGT ha subrayado que la situación de bonanza económica ha hecho que el número total de parados en agosto sea el menor en este mes desde 2007.

Para el sindicato, no obstante, la cifra de parados, superior a los 2,4 millones, sigue siendo elevada, por lo que ha instado a reformar e invertir en políticas activas de empleo "eficientes" para mejorar la empleabilidad de los desempleados, sobre todo de los de larga duración.

"Los datos de paro registrado y Seguridad Social reflejan la situación estacional propia de agosto, pero también recogen el buen estado del mercado de trabajo español, que mantiene un ritmo de crecimiento del empleo cada vez más estable. Sin embargo, todavía existen desafíos, como el elevado desempleo y, concretamente, el paro de larga duración. Es fundamental aplicar nuevas políticas activas de empleo más eficaces", defiende el sindicato.

Contador