Publicado 25/11/2025 17:26

Visit Valencia, Barceló Regen y Plastic Cup ganadores por iniciativas de gestión sostenible del agua en Fiturnext

Fiturnext ganadores y finalistas
Fiturnext ganadores y finalistas - FITURNEXT

MADRID 25 Nov. (EUROPA PRESS) -

El Observatorio Fiturnext, plataforma de Fitur dedicada a la promoción de la sostenibilidad, ha desvelado las iniciativas ganadoras del Reto 2026, que este año ha puesto el foco en la gestión sostenible y responsable del agua por parte del sector turístico.

Los proyectos premiados son la Fundación Visit València, reconocida por medir y certificar la huella hídrica de la actividad turística en su destino; Barceló Regen, la iniciativa del grupo hotelero para el turismo regenerativo con acciones de ahorro y monitorización de agua en el sector Horeca; y Plastic Cup, que convierte la limpieza fluvial en una experiencia turística colectiva para eliminar residuos de ríos y llanuras aluviales.

Un año más, Fiturnext ha evaluado más de 250 iniciativas para identificar aquellas que ofrecen la mejor respuesta al Reto.La selección se ha basado en los barómetros propios del Observatorio, que miden el impacto positivo de las propuestas en la gestión responsable del agua y su replicabilidad en otros contextos turísticos.

La Fundación Visit València ha sido la vencedora en la categoría de Destinos y otros territorios. Desde 2019, la entidad calcula y publica anualmente el consumo de agua derivado de la actividad turística, analizando todo su ciclo de vida y promoviendo medidas de eficiencia en el sector local.

Gracias a esta estrategia de medición y digitalización, la ciudad ha alcanzado un grado de eficiencia hídrica del 95%, consolidándola como un referente en la gestión sostenible del agua en destinos.

En la categoría Horeca y sector transportes, el premio ha recaído en Barceló Regen. Esta iniciativa del grupo hotelero Barceló emplea el agua como eje central para avanzar hacia un turismo regenerativo.

Entre sus acciones se encuentran la instalación de elementos de ahorro y monitorización continua del consumo, la adaptación de zonas verdes con especies autóctonas de bajo consumo hídrico y la campaña Songs 4 Showering, que utiliza listas musicales de cuatro minutos para fomentar duchas más cortas, siguiendo las recomendaciones de la OMS. En 2024, la compañía invirtió en mejoras hídricas en más del 80% de sus hoteles.

Finalmente, Plastic Cup ha sido premiada en la categoría Otros agentes de la cadena de valor del agua por su innovador modelo de limpieza participativa de ríos y llanuras aluviales.

La iniciativa transforma la limpieza fluvial en una experiencia turística colectiva, donde diferentes equipos compiten por recolectar y clasificar la mayor cantidad de residuos navegando en embarcaciones fabricadas con botellas recicladas.

Esta acción no solo ha permitido eliminar más de 400 toneladas de basura fluvial, sino que promueve activamente la educación ambiental y el turismo regenerativo.

Los proyectos galardonados se presentarán detalladamente el 21 de enero de 2026 en la Feria Internacional de Turismo de Madrid (Fitur), que se celebrará del 21 al 25 de enero en Ifema Madrid.

Además de los ganadores, se han seleccionado nueve proyectos finalistas del Reto Fiturnext 2026 que también destacan por su contribución a la gestión sostenible del agua.

Entre ellos se encuentran el modelo de sostenibilidad hídrica de Visit Benidorm, el turismo regenerativo impulsado por Edificadoras de Experiencias Turísticas en Tepeixco (México), el hotel rural autosuficiente Can Buch (que funciona con agua de lluvia) y las estrategias de minimización del consumo de agua dulce de alojamientos como Tanganyika (Tanzania) y Basata Ecolodge (Egipto).

Contador

Contenido patrocinado