(Actualiza con actividad de mercado y precios)
   Por Clara Denina  y Frank Tang
   NUEVA YORK/LONDRES, 19 mar, 19 (Reuters/EP)
   - El oro caía más del 1 por ciento el miércoles, ampliando las pérdidas de la víspera luego de que los comentarios del presidente ruso, Vladimir Putin, calmaron las tensiones en  Ucrania y mientras el mercado se enfocaba en la decisión de política monetaria que la Fed informará más tarde en el día.
   * El lingote ha caído con fuerza por tercera sesión seguida, al acelerarse las pérdidas luego de que Putin firmó un tratado el martes para reincorporar Crimea a Rusia, pero dijo que no planea tomar otras regiones de Ucrania.
   * Algunos participantes del mercado liquidaron sus posiciones por cautela antes de un comunicado sobre política monetaria que dará a conocer la Reserva Federal más tarde, dijeron operadores.
   * Se espera que el banco central de Estados Unidos recorte su estímulo de compra de bonos por tercera vez consecutiva y es probable que reescriba su orientación sobre cuándo podría subir las tasas de interés.
   * El oro al contado caía 1,2 por ciento a 1.338,95 dólares la onza a las 1538 GMT, y se dirige a su mayor caída diaria desde el 30 de enero.
   * Más temprano, el metal precioso alcanzó los 1.336,99 dólares, su menor nivel desde el 10 de marzo.
   * El metal ha caído un 3 por ciento en las últimas tres sesiones, y se encamina a su mayor baja en tres días desde el 19 de diciembre.
   * Los futuros del oro en Estados Unidos para abril  caían 19,40 dólares, a 1.339,60 dólares la onza.
   * El oro ha subido un 11 por ciento este año, luego de perder un 28 por ciento en el 2013, a medida que las crecientes tensiones geopolíticas y los temores sobre la ralentización del crecimiento económico impulsaban la demanda del metal como cobertura contra el riesgo.
   * Entre otros metales preciosos, la plata perdía 0,7 por ciento, a 20,63 dólares la onza. El platino caía 0,3 por ciento, a 1.445,70 dólares la onza, mientras que el paladio  también bajaba 0,3 por ciento, a 762,40 dólares la onza.
REUTERS MCM GD JL