* Peso toca su peor nivel en casi uno año y medio
   * Bolsa opera en mínimos de fines de noviembre
   * Tasas de deuda largo plazo suben más de 10 puntos base
   MEXICO DF, 24 ene, 24 Ene. (Reuters/EP) - 
   - Los mercados de México sufrían el viernes un duro revés como resultado de un repunte generalizado de la aversión al riesgo,  que castigaba a las economías emergentes ante las expectativas de una mayor desaceleración en China y de que siga el recorte del estímulo monetario en Estados Unidos.
   El sombrío escenario externo golpeaba con más fuerza a economías con problemas internos como el caso de Argentina o Turquía. Los inversionistas se volcaban a mercados con alta liquidez en dólares como México para hacer coberturas.
   * A las 11.24 hora local (1724 GMT), el índice IPC de la bolsa, que agrupa a las 35 acciones líderes, caía un 1.20 por ciento a 41,032.73 unidades.
   * Los inversores no discriminaban en aspectos fundamentales y salían de los títulos con más peso y volumen, a pesar de estar en plena temporada de resultados trimestrales.
   * Las acciones de la embotelladora y minorista FEMSA  caían un 1.74 por ciento a 121.70 pesos, seguidas por las del grupo financiero Banorte con un descenso del 1.96 por ciento a 88.46 pesos.
   * La moneda mexicana  cotizaba en 13.449 por dólar, con un descenso del 0.35 por ciento o 4.70 centavos, frente a los 13.402 pesos del precio referencial de Reuters del jueves.
   * El peso ya había logrado reponerse del duro castigo recibido antes de la apertura del mercado local, cuando cayó a un mínimo de 13.605 por dólar, su punto más débil desde el 26 de julio de 2012.
   * Operadores estiman que de persistir la aversión al riesgo, el próximo objetivo de los inversionistas estaría en la zona de 13.75 unidades por billete verde.
   * En el mercado de deuda, el rendimiento del bono con vencimiento en diciembre de 2024, uno de los más negociados, subía 6 puntos base a 6.56 por ciento, tras haber avanzado más temprano hasta 12 puntos.