Publicado 23/10/2025 15:18

Secretaria general de la OISS participa en el WIPI 2025 – World in Progress, Barcelona

Ministra de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones del Gobierno de España, Elma Saiz Delgado, secretaria general de la OISS, Gina Magnolia Riaño Barón, secretario general de la Organización de Estados Iberoamericanos (OEI), Mariano Jabonero
Ministra de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones del Gobierno de España, Elma Saiz Delgado, secretaria general de la OISS, Gina Magnolia Riaño Barón, secretario general de la Organización de Estados Iberoamericanos (OEI), Mariano Jabonero - Cedida

BARCELONA, 23 Oct (EUROPA PRESS)

El pasado 20 y 21 de octubre, en El Palau de Congressos de Catalunya, se desarrolló el World in Progress International Forum (WIPI 2025), un encuentro internacional organizado por el Grupo PRISA y EL PAÍS con la colaboración de la Cadena SER, que reúne a líderes políticos, empresariales y académicos de Europa y América Latina para debatir sobre los principales desafíos globales en materia de geopolítica, sostenibilidad, digitalización e inclusión social.

En el marco de esta primera jornada, la secretaria general de la Organización Iberoamericana de Seguridad Social (OISS), Gina Magnolia Riaño Barón, junto con el secretario general de la Organización de Estados Iberoamericanos (OEI), Mariano Jabonero, participaron en el panel dedicado a la inclusión y los retos sociales en Iberoamérica, que contó con la intervención inicial de la ministra de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones del Gobierno de España, Elma Saiz Delgado. En sus palabras, la ministra invitó a “cuidar lo que nos une y respetar lo que nos referencia”, destacando la necesidad de construir consensos en torno a la protección social y el bienestar compartido. El diálogo fue moderado por Gisela Rodríguez, de la Cadena SER.

Asimismo, la ministra Elma Saiz reconoció la labor de la OEI y la realizada por la OISS, de la que manifestó: “Quiero reconocer el liderazgo de la secretaria general de la OISS, Gina Magnolia Riaño Barón, en su incansable labor en la defensa de la protección social como eje de cohesión y de desarrollo”, y añadió que “un sistema de protección sólido, inclusivo y moderno es la mayor garantía de estabilidad y de justicia social”.

Por otra parte, durante su intervención, la secretaria general de la OISS subrayó que “el mundo es una historia de migraciones; hoy existen más de 40 millones de migrantes en la región iberoamericana, debemos hacer propicio el ambiente para que las personas migrantes puedan trabajar formalmente y aportar a la economía”.

Igualmente, invitó a ampliar la inversión social en América Latina, a reforzar la protección de los grupos vulnerables y a continuar avanzando en el reconocimiento de las labores de cuidado que realizan las mujeres. En este mismo sentido, destacó que el Convenio Multilateral Iberoamericano de Seguridad Social (CMISS) se constituye en un instrumento real y eficaz para garantizar una migración laboral formal y con derechos.

Enlace conferencia: https://youtu.be/sf5yDe8FYZ8

Enlace saludo ministra: https://youtu.be/soqmF_QQHCU

Contador

Contenido patrocinado