LIMA, 3 oct, 3 Oct. (Reuters/EP) - 
   - El índice referencial de la bolsa peruana subió ligeramente el viernes por algunas compras de oportunidad en acciones financieras e industriales, en línea con el avance de los mercados financieros en el mundo; mientras que el sol terminó con un alza marginal tras ventas oficiales de dólares.
   * En el mercado bursátil, el índice selectivo, el referencial de la bolsa limeña, que incluye a las acciones más líquidas del mercado, subió 0,34 por ciento a 21.663,1 puntos, luego de siete sesiones consecutivas en baja.
   * El índice general avanzó un 0,03 por ciento a 15.741,46 puntos.
   * Durante el 2014, el índice selectivo registra una caída del 5,31 por ciento, mientras que el índice general acumula un retroceso del 0,1 por ciento.
   * A nivel global, el índice S&P 500 de la bolsa estadounidense tuvo su mejor día desde agosto tras un reporte de empleo en Estados Unidos mejor al esperado que reforzó la perspectiva de la economía local.
   * Los empleadores de Estados Unidos incrementaron las contrataciones en septiembre y la tasa de desocupación bajó a un mínimo en seis años, lo que podría afianzar las apuestas a una subida de tasas de interés de la Reserva Federal a mediados del 2015 o incluso antes.
   * "En algunas acciones hubo compras de oportunidad, pero en otras como Buenaventura ha afectado los precios del oro luego del dato de empleo en Estados Unidos", dijo una fuente.
   * Las acciones del holding financiero Credicorp  subieron un 0,83 por ciento, a 151,95 dólares.
   * Los papeles del mayor fabricante de productos de consumo masivo Alicorp avanzaron un 0,78 por ciento, a 7,75 soles y los valores de la constructora Graña y Montero  sumaron un 0,47 por ciento, a 8,6 soles.
   * En el rubro minero, las acciones de la productora de metales preciosos Buenaventura bajaron un 4,43 por ciento, a 10,99 dólares ante la caída de los precios del oro
   * En el mercado cambiario, el sol,  avanzó un 0,07 por ciento, a 2,902/2,903 unidades por dólar, frente a las 2,901/2,905 unidades del jueves, su menor nivel desde el 3 de noviembre del 2009.